Asesinato de científico nuclear genera tensión

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

El destacado científico Mohsen Fakhrizadeh, a quien las potencias occidentales catalogaban como el cerebro detrás de un programa secreto de armas nucleares de Irán, murió el viernes en un ataque a las afueras de Teherán, lo que podría revivir los conflictos entre la república islámica y sus enemigos.

La prensa iraní dijo que Fakhrizadeh murió por las lesiones recibidas en un ataque con armas de fuego contra su auto. El episodio, que se produce a pocas semanas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandone el poder, podría complicar los esfuerzos de su sucesor, Joe Biden, de revivir los acercamientos en la región.

Irán acusó a Israel del hecho, al que la prensa local calificó de «asesinato», al tiempo que dejó entrever que lo ocurrido tuvo la bendición de Trump. El ministro de Relaciones Exteriores, Javad Zarif, escribió en Twitter sobre «serios indicios de (un) papel israelí».

El asesor militar del líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, prometió «atacar a los asesinos de este mártir».

También te puede interesar:  Corte Suprema de Michigan rechaza retirar a Trump de la papeleta electoral de 2024

«En los últimos días de la vida política de su aliado (Trump), los sionistas buscan intensificar la presión sobre Irán y desatar una guerra», tuiteó Hossein Dehghan.

No hubo comentarios de las partes a las que Irán acusa de estar implicadas en el episodio.

Israel se negó a comentar. En Estados Unidos, la Casa Blanca, el Pentágono, el Departamento de Estado y la CIA declinaron hacer comentarios, al igual que el equipo de transición de Biden.

Fakhrizadeh ha sido descrito por mucho tiempo por Occidente, Israel y los iraníes en el exilio como un líder del programa encubierto de bombas atómicas detenido en 2003.

Irán ha negado durante mucho tiempo haber intentado utilizar la energía nuclear para fabricar armas.

«Desafortunadamente, el equipo médico no logró revivirlo y hace unos minutos, este científico logró el estatus de mártir después de años de esfuerzo y lucha», dijeron las fuerzas armadas de Irán en un comunicado difundido por medios estatales.

La agencia de noticias semioficial Tasnim había dicho más temprano que «los terroristas hicieron explotar otro automóvil» antes de disparar contra un vehículo que transportaba a Fakhrizadeh y sus guardaespaldas en una emboscada fuera de la capital.

También te puede interesar:  Netanyahu aprueba propuesta de alto el fuego; se espera respuesta de Hamás

Trump, quien perdió su intento de reelección ante Biden el 3 de noviembre y dejará el cargo el 20 de enero, retiró a Estados Unidos de un acuerdo alcanzado bajo su predecesor, Barack Obama, quien levantó las sanciones contra Irán a cambio de frenar su programa nuclear.

Biden ha dicho que apuntará a restaurar ese acuerdo, aunque muchos analistas dicen que este será un objetivo muy difícil de lograr.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán dijo que probablemente Israel estaba involucrado en la muerte del científico.

«Esta cobardía, con serios indicios de un rol israelí, muestra un belicismo desesperado de los perpetradores», tuiteó Mohammad Javad Zarif.

Se cree que Fakhrizadeh encabezó lo que el organismo de control nuclear de la ONU y los servicios de inteligencia estadounidenses creen que fue un programa coordinado de armas nucleares en Irán, archivado en 2003.

Comentarios