Asesinan a fiscal ecuatoriano César Suárez

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El fiscal ecuatoriano César Suárez, quien estaba a cargo de la investigación del ataque al canal TC, fue asesinado a tiros en la ciudad de Guayaquil. Suárez estaba investigando qué grupo criminal estuvo detrás de la toma en plena transmisión de un programa del canal TC, un incidente que dejó 16 muertos.

El asesinato ocurrió mientras Suárez circulaba en su vehículo por un barrio del puerto del suroeste del país sudamericano. Imágenes difundidas por medios locales mostraron la camioneta del fiscal con varios impactos de bala en la ventana del conductor.

La fiscal general Diana Salazar reaccionó al asesinato con firmeza, declarando que «los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana«.

También te puede interesar:  Asesinan a presidente municipal de Tlanepantla (Puebla)

El ataque al canal TC fue uno de los primeros actos criminales que sufrió Ecuador tras la fuga de Adolfo Macías, conocido como Fito, jefe de la principal banda del país. Aún no está claro quién estuvo detrás de ese asalto, en el que encapuchados amenazaron a los periodistas y otros trabajadores con pistolas, fusiles y granadas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó la violencia e instó al Estado ecuatoriano a «investigar, juzgar y sancionar todos los hechos con diligencia«.

También te puede interesar:  Asesinan a alcalde de Huehuetlán en Puebla

Ecuador, que durante muchos años estuvo a salvo del narcotráfico, se ha transformado en un nuevo bastión del tráfico de droga hacia Estados Unidos y Europa. En los últimos cinco años, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes pasó de 6 a 46 en 2023.

Los fiscales han estado en la mira de las 22 organizaciones criminales que operan en el país. En junio del año pasado, el fiscal Leonardo Palacios fue asesinado en la localidad de Durán, vecina de Guayaquil, epicentro de la violencia.

Comentarios