Alabama realiza la primera ejecución en EE.UU. utilizando gas de nitrógeno

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El estado de Alabama, en Estados Unidos, ha llevado a cabo la primera ejecución de un condenado a muerte utilizando gas de nitrógeno, un método que la ONU equipara con «tortura». Kenneth Eugene Smith, condenado a muerte en 1996 por el asesinato de una mujer, fue declarado muerto 29 minutos después del inicio de la ejecución.

Esta ejecución  marca la primera del año en Estados Unidos y la primera vez en más de 40 años que se introduce un nuevo método de ejecución en el país. Alabama es uno de los tres estados del país que permiten las ejecuciones por inhalación de nitrógeno, en las que la muerte se produce por hipoxia, es decir, por falta de oxígeno.

También te puede interesar:  Mamá publica foto del regreso de clases de sus hijos ¡Se vuelve viral!

La Unión Europea y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, han expresado su profundo pesar por la ejecución de Smith, calificando este método como un castigo especialmente cruel e inusual.

Smith, de 58 años, había recurrido a la Corte Suprema de Estados Unidos alegando que este nuevo intento de ejecución violaría sus derechos constitucionales. Sin embargo, el tribunal, con mayoría de magistrados conservadores, rechazó la petición.

También te puede interesar:  De "mochar manos" a pena de muerte: El Bronco

El estado de Alabama ha defendido la hipoxia con nitrógeno como «quizá el método de ejecución más humano jamás inventado». Sin embargo, la directora ejecutiva del Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC), Robin Maher, ha criticado la decisión, calificándola de experimental y nunca antes probada.

Comentarios