Alabama realiza la primera ejecución en EE.UU. utilizando gas de nitrógeno

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El estado de Alabama, en Estados Unidos, ha llevado a cabo la primera ejecución de un condenado a muerte utilizando gas de nitrógeno, un método que la ONU equipara con «tortura». Kenneth Eugene Smith, condenado a muerte en 1996 por el asesinato de una mujer, fue declarado muerto 29 minutos después del inicio de la ejecución.

Esta ejecución  marca la primera del año en Estados Unidos y la primera vez en más de 40 años que se introduce un nuevo método de ejecución en el país. Alabama es uno de los tres estados del país que permiten las ejecuciones por inhalación de nitrógeno, en las que la muerte se produce por hipoxia, es decir, por falta de oxígeno.

También te puede interesar:  Jorge Ramos y su equipo de Univisión salen de Caracas tras ser deportados

La Unión Europea y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, han expresado su profundo pesar por la ejecución de Smith, calificando este método como un castigo especialmente cruel e inusual.

Smith, de 58 años, había recurrido a la Corte Suprema de Estados Unidos alegando que este nuevo intento de ejecución violaría sus derechos constitucionales. Sin embargo, el tribunal, con mayoría de magistrados conservadores, rechazó la petición.

También te puede interesar:  Primera dama de Ucrania posa para Vogue, en escenas de guerra

El estado de Alabama ha defendido la hipoxia con nitrógeno como «quizá el método de ejecución más humano jamás inventado». Sin embargo, la directora ejecutiva del Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC), Robin Maher, ha criticado la decisión, calificándola de experimental y nunca antes probada.

Comentarios