24 horas de diferencia en Kabul para corresponsal internacional

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

A partir de la llegada de los talibanes al poder en Afganistán, las mujeres del territorio se ven sometidas a cambios drásticos en su día a día. Así, con tan solo un día de los talibanes al frente de Kabul, la corresponsal internacional para CNN, Clarissa Ward, ha protagonizado una de las postales más reveladoras sobre el drástico cambio que implica para la vida de las mujeres.

En 24 horas, la periodista estadounidense pasó de informar vestida con ropa de color a llevar puesto un velo largo, como lo estipula la normativa de los talibanes; sin embargo, es importante señalar que la primera imagen está dentro de un espacio privado y la segunda es en las calles de Kabul.

También te puede interesar:  Trump amenaza a México con poner aranceles a autos si no frena a migrantes

Frente a la gran circulación de su cambio de imagen, Ward ha precisado que «siempre usé un pañuelo en la cabeza en la calle en Kabul, aunque no con el pelo completamente cubierto y abaya».

Aquí su últimos enlaces para CNN:

También te puede interesar:  Hijo de un juez de NY es detenido por asalto al Capitolio

En este marco, Arabia Saudita instó a los insurgentes a preservar vidas, propiedades y seguridad como estipulan los «principios islámicos». «El reino respalda las decisiones que toma el pueblo afgano sin interferencia», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita.

Por su parte, Qatar dijo que buscaba una transición pacífica en Afganistán y aseguro estar haciendo todo lo posible para ayudar a los esfuerzos para evacuar a los diplomáticos y al personal extranjero de las organizaciones internacionales del país.

Comentarios