Multarán aerolíneas que cobren primera maleta

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor, inició diversos procedimientos por infracciones a la legislación contra diversas aerolíneas por incurrir en violaciones a diversas disposiciones legales en el cobro de la primera maleta documentada en los vuelos desde México hacia Estados Unidos y Canadá.

Según la autoridad, la conducta desplegada por Aeroméxico, Volaris e Interjet constituye una práctica que vulnera derechos reconocidos a los pasajeros por el artículo 38 del reglamento de la Ley de Aviación Civil.

También te puede interesar:  Descubren cueva de 50 kilómetros de largo en la Luna

Por este motivo, se notificó formalmente a las empresas de las acciones jurídicas emprendidas para salvaguardar los derechos de los usuarios del servicio de transportación aérea. El documento detalla que la conducta de las aerolíneas genera una práctica comercial abusiva, por imponer el cobro a los usuarios sobre un derecho que tienen previamente reconocido.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Con información de La Crónica

Comentarios