Multarán aerolíneas que cobren primera maleta

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor, inició diversos procedimientos por infracciones a la legislación contra diversas aerolíneas por incurrir en violaciones a diversas disposiciones legales en el cobro de la primera maleta documentada en los vuelos desde México hacia Estados Unidos y Canadá.

Según la autoridad, la conducta desplegada por Aeroméxico, Volaris e Interjet constituye una práctica que vulnera derechos reconocidos a los pasajeros por el artículo 38 del reglamento de la Ley de Aviación Civil.

También te puede interesar:  Multas de más de un millón de pesos por prohibir el paso a playas

Por este motivo, se notificó formalmente a las empresas de las acciones jurídicas emprendidas para salvaguardar los derechos de los usuarios del servicio de transportación aérea. El documento detalla que la conducta de las aerolíneas genera una práctica comercial abusiva, por imponer el cobro a los usuarios sobre un derecho que tienen previamente reconocido.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy Lunes

Con información de La Crónica

Comentarios