Muere Douglas Tompkins, filántropo y ecologista

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El filántropo estadounidense Douglas Tompkins, un controvertido ecologista en Chile y Argentina, murió en las últimas horas a causa de una hipotermia tras sufrir un accidente en kayak en un lago del sur chileno.

Tompkins, de 72 años, murió ayer martes tras volcarse el kayak en el que realizaba una expedición junto a otros dos estadounidenses en las aguas del Lago Carrera, en la región de Aysén, 2.030 km al sur de Santiago, sufriendo una «severa hipotermia», informó Carlos Salazar, médico de urgencias del hospital de la ciudad de Coyhaique, a donde fue trasladado tras el accidente.

El accidente ocurrió pasado el mediodía cuando los fuertes vientos que azotaban el lago, provocaron la volcadura de dos kayaks en los que iban a bordo seis extranjeros, uno de ellos Tompkins, quien fue rescatado por una barcaza de la Marina chilena y luego fue trasladado a Coyhaique de emergencia en un helicóptero privado.

También te puede interesar:  Escribe mensaje "romántico" para su novia en la piel de una ballena azul muerta

Hombre determinante, de convicciones profundas, Tompkins conoció la Patagonia en los años ’60. Más tarde fundó la marca de ropa Outdoor The North Face y junto a su primera esposa, otra marca de consumo masivo, Esprit. Ese fue el origen de su fortuna.

Pero en los años 80, luego de enriquecerse como empresario aventurero, dio un giro brusco en su filosofía y decidió desprenderse de sus negocios y comenzar a comprar tierra para crear áreas de conservación natural. Así fue como llegó a la Patagonia. Compró tierras primero en Chile y luego en la Argentina. Y en ninguno de los dos países estuvo ajeno a las polémicas.

También te puede interesar:  Observatorio chileno descubre nido de galaxias

En su última entrevista, Tompkins aseguró no pensar en la muerte, pero dijo que “últimamente le presto más atención a mi reloj biológico. Me dice que me apure, que tengo que hacer todo esto antes de que me pille la muerte.” En esa entrevista aseguró que no dejaría un peso de herencia y que prefiere que lo recuerden por su obra.

 

Con información de Eme Equis

Comentarios