Muere Douglas Tompkins, filántropo y ecologista

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El filántropo estadounidense Douglas Tompkins, un controvertido ecologista en Chile y Argentina, murió en las últimas horas a causa de una hipotermia tras sufrir un accidente en kayak en un lago del sur chileno.

Tompkins, de 72 años, murió ayer martes tras volcarse el kayak en el que realizaba una expedición junto a otros dos estadounidenses en las aguas del Lago Carrera, en la región de Aysén, 2.030 km al sur de Santiago, sufriendo una «severa hipotermia», informó Carlos Salazar, médico de urgencias del hospital de la ciudad de Coyhaique, a donde fue trasladado tras el accidente.

El accidente ocurrió pasado el mediodía cuando los fuertes vientos que azotaban el lago, provocaron la volcadura de dos kayaks en los que iban a bordo seis extranjeros, uno de ellos Tompkins, quien fue rescatado por una barcaza de la Marina chilena y luego fue trasladado a Coyhaique de emergencia en un helicóptero privado.

También te puede interesar:  Fallece Enrique Dussel: Adiós a un filósofo y pensador de vanguardia

Hombre determinante, de convicciones profundas, Tompkins conoció la Patagonia en los años ’60. Más tarde fundó la marca de ropa Outdoor The North Face y junto a su primera esposa, otra marca de consumo masivo, Esprit. Ese fue el origen de su fortuna.

Pero en los años 80, luego de enriquecerse como empresario aventurero, dio un giro brusco en su filosofía y decidió desprenderse de sus negocios y comenzar a comprar tierra para crear áreas de conservación natural. Así fue como llegó a la Patagonia. Compró tierras primero en Chile y luego en la Argentina. Y en ninguno de los dos países estuvo ajeno a las polémicas.

También te puede interesar:  Deslizamiento de tierra sepulta un pueblo en Chile

En su última entrevista, Tompkins aseguró no pensar en la muerte, pero dijo que “últimamente le presto más atención a mi reloj biológico. Me dice que me apure, que tengo que hacer todo esto antes de que me pille la muerte.” En esa entrevista aseguró que no dejaría un peso de herencia y que prefiere que lo recuerden por su obra.

 

Con información de Eme Equis

Comentarios