Muere Douglas Tompkins, filántropo y ecologista

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El filántropo estadounidense Douglas Tompkins, un controvertido ecologista en Chile y Argentina, murió en las últimas horas a causa de una hipotermia tras sufrir un accidente en kayak en un lago del sur chileno.

Tompkins, de 72 años, murió ayer martes tras volcarse el kayak en el que realizaba una expedición junto a otros dos estadounidenses en las aguas del Lago Carrera, en la región de Aysén, 2.030 km al sur de Santiago, sufriendo una «severa hipotermia», informó Carlos Salazar, médico de urgencias del hospital de la ciudad de Coyhaique, a donde fue trasladado tras el accidente.

El accidente ocurrió pasado el mediodía cuando los fuertes vientos que azotaban el lago, provocaron la volcadura de dos kayaks en los que iban a bordo seis extranjeros, uno de ellos Tompkins, quien fue rescatado por una barcaza de la Marina chilena y luego fue trasladado a Coyhaique de emergencia en un helicóptero privado.

También te puede interesar:  Toma lo mejor de la vida

Hombre determinante, de convicciones profundas, Tompkins conoció la Patagonia en los años ’60. Más tarde fundó la marca de ropa Outdoor The North Face y junto a su primera esposa, otra marca de consumo masivo, Esprit. Ese fue el origen de su fortuna.

Pero en los años 80, luego de enriquecerse como empresario aventurero, dio un giro brusco en su filosofía y decidió desprenderse de sus negocios y comenzar a comprar tierra para crear áreas de conservación natural. Así fue como llegó a la Patagonia. Compró tierras primero en Chile y luego en la Argentina. Y en ninguno de los dos países estuvo ajeno a las polémicas.

También te puede interesar:  Pacto suicida de abuelitos: "No querían ser carga para la familia"

En su última entrevista, Tompkins aseguró no pensar en la muerte, pero dijo que “últimamente le presto más atención a mi reloj biológico. Me dice que me apure, que tengo que hacer todo esto antes de que me pille la muerte.” En esa entrevista aseguró que no dejaría un peso de herencia y que prefiere que lo recuerden por su obra.

 

Con información de Eme Equis

Comentarios