Muere Douglas Tompkins, filántropo y ecologista

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

El filántropo estadounidense Douglas Tompkins, un controvertido ecologista en Chile y Argentina, murió en las últimas horas a causa de una hipotermia tras sufrir un accidente en kayak en un lago del sur chileno.

Tompkins, de 72 años, murió ayer martes tras volcarse el kayak en el que realizaba una expedición junto a otros dos estadounidenses en las aguas del Lago Carrera, en la región de Aysén, 2.030 km al sur de Santiago, sufriendo una «severa hipotermia», informó Carlos Salazar, médico de urgencias del hospital de la ciudad de Coyhaique, a donde fue trasladado tras el accidente.

El accidente ocurrió pasado el mediodía cuando los fuertes vientos que azotaban el lago, provocaron la volcadura de dos kayaks en los que iban a bordo seis extranjeros, uno de ellos Tompkins, quien fue rescatado por una barcaza de la Marina chilena y luego fue trasladado a Coyhaique de emergencia en un helicóptero privado.

También te puede interesar:  A seis años del megaterremoto en Chile

Hombre determinante, de convicciones profundas, Tompkins conoció la Patagonia en los años ’60. Más tarde fundó la marca de ropa Outdoor The North Face y junto a su primera esposa, otra marca de consumo masivo, Esprit. Ese fue el origen de su fortuna.

Pero en los años 80, luego de enriquecerse como empresario aventurero, dio un giro brusco en su filosofía y decidió desprenderse de sus negocios y comenzar a comprar tierra para crear áreas de conservación natural. Así fue como llegó a la Patagonia. Compró tierras primero en Chile y luego en la Argentina. Y en ninguno de los dos países estuvo ajeno a las polémicas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

En su última entrevista, Tompkins aseguró no pensar en la muerte, pero dijo que “últimamente le presto más atención a mi reloj biológico. Me dice que me apure, que tengo que hacer todo esto antes de que me pille la muerte.” En esa entrevista aseguró que no dejaría un peso de herencia y que prefiere que lo recuerden por su obra.

 

Con información de Eme Equis

Comentarios