Morena busca derogar al Fidecine, Guillermo del Toro les responde

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Integrantes del grupo parlamentario de Morena presentaron un proyecto de ley, en el cual se propone reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía, específicamente acerca de los artículos 33 al 38, donde se establece la creación de un fondo de Inversión y estímulos al cine con el objetivo de fomentar y difundir la industria cinematográfica nacional.

El texto refiere que el manejo y administración de algunos fideicomisos no ha perseguido los fines de su creación, “ni la transparencia, ni el uso adecuado de los recursos públicos”.

La iniciativa es suscrita por el diputado Mario Delgado Carrillo, además de Dolores Padierna Luna; Ricardo Francisco Exsome Zapata; Jorge Luis Montes Nieves, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; María de los Ángeles Huerta del Río; Armando Contreras Castillo; Raúl Eduardo Bonifaz Moedano; Alejandra Pani Barragán, y Marco Antonio Andrade Zavala.

También te puede interesar:  Ahora en Francia: auto embiste restaurante

Ante ello, en un mensaje aclaratorio del Imcine, el director mexicano Guillermo del Toro pidió «una reunión inmediata con representantes plurales de la comunidad cinematográfica- de todas las generaciones y géneros posibles para remover cualquier ambigüedad».

De la misma forma, el actor Tenoch huerta expresó su desacuerdo con la iniciativa. «México tiene una de las cinematografías más dinámicas, importantes y propositivas del mundo La desaparición del #FIDECINE atenta contra la Memoria y la Cultura de nuestro país», escribió.

También te puede interesar:  ¡NO MAMES!, gritó Yalitza al enterarse de su nominación al Oscar

Además, del Toro hizo énfasis hacia los legisladores de Morena Mario Delgado y Dolores Padierna, a quienes les señaló que el cine es «una manifestación cultural fundamental para el mundo», por lo que su propuesta consiste en «cortar alas a miles de cineastas que vienen en camino».

«No aboguemos por nosotros sino por los que vienen: Hay miles de jóvenes que vienen con fuerza e ideas nuevas- estamos buscando reactivar la animación, como forma alternativa de contar historias, estamos estimulando la creatividad para dar salida a esas voces», agregó el cineasta.

Comentarios