Morena busca derogar al Fidecine, Guillermo del Toro les responde

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Integrantes del grupo parlamentario de Morena presentaron un proyecto de ley, en el cual se propone reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía, específicamente acerca de los artículos 33 al 38, donde se establece la creación de un fondo de Inversión y estímulos al cine con el objetivo de fomentar y difundir la industria cinematográfica nacional.

El texto refiere que el manejo y administración de algunos fideicomisos no ha perseguido los fines de su creación, “ni la transparencia, ni el uso adecuado de los recursos públicos”.

La iniciativa es suscrita por el diputado Mario Delgado Carrillo, además de Dolores Padierna Luna; Ricardo Francisco Exsome Zapata; Jorge Luis Montes Nieves, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; María de los Ángeles Huerta del Río; Armando Contreras Castillo; Raúl Eduardo Bonifaz Moedano; Alejandra Pani Barragán, y Marco Antonio Andrade Zavala.

También te puede interesar:  Guillermo del Toro aparecerá en Los Simpson

Ante ello, en un mensaje aclaratorio del Imcine, el director mexicano Guillermo del Toro pidió «una reunión inmediata con representantes plurales de la comunidad cinematográfica- de todas las generaciones y géneros posibles para remover cualquier ambigüedad».

De la misma forma, el actor Tenoch huerta expresó su desacuerdo con la iniciativa. «México tiene una de las cinematografías más dinámicas, importantes y propositivas del mundo La desaparición del #FIDECINE atenta contra la Memoria y la Cultura de nuestro país», escribió.

También te puede interesar:  ¿Higareda, Souza, y Talancón en complot contra Yalitza Aparicio?

Además, del Toro hizo énfasis hacia los legisladores de Morena Mario Delgado y Dolores Padierna, a quienes les señaló que el cine es «una manifestación cultural fundamental para el mundo», por lo que su propuesta consiste en «cortar alas a miles de cineastas que vienen en camino».

«No aboguemos por nosotros sino por los que vienen: Hay miles de jóvenes que vienen con fuerza e ideas nuevas- estamos buscando reactivar la animación, como forma alternativa de contar historias, estamos estimulando la creatividad para dar salida a esas voces», agregó el cineasta.

Comentarios