Morena busca derogar al Fidecine, Guillermo del Toro les responde

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Integrantes del grupo parlamentario de Morena presentaron un proyecto de ley, en el cual se propone reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía, específicamente acerca de los artículos 33 al 38, donde se establece la creación de un fondo de Inversión y estímulos al cine con el objetivo de fomentar y difundir la industria cinematográfica nacional.

El texto refiere que el manejo y administración de algunos fideicomisos no ha perseguido los fines de su creación, “ni la transparencia, ni el uso adecuado de los recursos públicos”.

La iniciativa es suscrita por el diputado Mario Delgado Carrillo, además de Dolores Padierna Luna; Ricardo Francisco Exsome Zapata; Jorge Luis Montes Nieves, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; María de los Ángeles Huerta del Río; Armando Contreras Castillo; Raúl Eduardo Bonifaz Moedano; Alejandra Pani Barragán, y Marco Antonio Andrade Zavala.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Jueves

Ante ello, en un mensaje aclaratorio del Imcine, el director mexicano Guillermo del Toro pidió «una reunión inmediata con representantes plurales de la comunidad cinematográfica- de todas las generaciones y géneros posibles para remover cualquier ambigüedad».

De la misma forma, el actor Tenoch huerta expresó su desacuerdo con la iniciativa. «México tiene una de las cinematografías más dinámicas, importantes y propositivas del mundo La desaparición del #FIDECINE atenta contra la Memoria y la Cultura de nuestro país», escribió.

También te puede interesar:  Reforma judicial: Morena mueve la batalla a Mixhuca

Además, del Toro hizo énfasis hacia los legisladores de Morena Mario Delgado y Dolores Padierna, a quienes les señaló que el cine es «una manifestación cultural fundamental para el mundo», por lo que su propuesta consiste en «cortar alas a miles de cineastas que vienen en camino».

«No aboguemos por nosotros sino por los que vienen: Hay miles de jóvenes que vienen con fuerza e ideas nuevas- estamos buscando reactivar la animación, como forma alternativa de contar historias, estamos estimulando la creatividad para dar salida a esas voces», agregó el cineasta.

Comentarios