Microsoft demanda al gobierno de EUA

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Microsoft demandó al gobierno de Estados Unidos por una ley federal que permite a las autoridades examinar emails y archivos de usuarios en internet sin conocimiento y consentimiento de los individuos. Este recurso jurídico, se produce en un marco en el que el sector tecnológico se enfrenta cara a cara con respecto al tema del derecho a acceder a la información, mensajes electrónicos, fotos y documentos financieros que miles de usuarios guardan en celulares y en la «nube».

También te puede interesar:  Adoptaron a una niña de 6 años y resultó ser una joven de 22 años con enanismo que quería matarlos

Microsoft sostiene que el Departamento de Justicia abusa de la «Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas, que permite obtener órdenes judiciales que requieren la entrega de documentos de usuarios almacenados en sus servidores, al tiempo que les prohíbe informarles a los individuos. La compañía de Bill Gates, dice que eso viola sus derechos constitucionales de libertad de expresión y la protección del usuario de búsquedas no justificables».

También te puede interesar:  Señalan responsabilidad de Meade por desvíos en Sedesol

Actualmente, empresas las grandes empresas de la tecnología se enfrentan a una batalla frente a las autoridades por la protección de la información de sus usuarios.

Con información de López Dóriga Digital

Comentarios