Microsoft demanda al gobierno de EUA

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Microsoft demandó al gobierno de Estados Unidos por una ley federal que permite a las autoridades examinar emails y archivos de usuarios en internet sin conocimiento y consentimiento de los individuos. Este recurso jurídico, se produce en un marco en el que el sector tecnológico se enfrenta cara a cara con respecto al tema del derecho a acceder a la información, mensajes electrónicos, fotos y documentos financieros que miles de usuarios guardan en celulares y en la «nube».

También te puede interesar:  La conmovedora foto de una madre acariciando a su hijo muerto por sobredosis

Microsoft sostiene que el Departamento de Justicia abusa de la «Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas, que permite obtener órdenes judiciales que requieren la entrega de documentos de usuarios almacenados en sus servidores, al tiempo que les prohíbe informarles a los individuos. La compañía de Bill Gates, dice que eso viola sus derechos constitucionales de libertad de expresión y la protección del usuario de búsquedas no justificables».

También te puede interesar:  Rodrigo Medina, a comparecencia el 9 de agosto

Actualmente, empresas las grandes empresas de la tecnología se enfrentan a una batalla frente a las autoridades por la protección de la información de sus usuarios.

Con información de López Dóriga Digital

Comentarios