Microsoft demanda al gobierno de EUA

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Microsoft demandó al gobierno de Estados Unidos por una ley federal que permite a las autoridades examinar emails y archivos de usuarios en internet sin conocimiento y consentimiento de los individuos. Este recurso jurídico, se produce en un marco en el que el sector tecnológico se enfrenta cara a cara con respecto al tema del derecho a acceder a la información, mensajes electrónicos, fotos y documentos financieros que miles de usuarios guardan en celulares y en la «nube».

También te puede interesar:  Tribunal anula elección de alcalde en Monterrey; ordena nuevos comicios

Microsoft sostiene que el Departamento de Justicia abusa de la «Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas, que permite obtener órdenes judiciales que requieren la entrega de documentos de usuarios almacenados en sus servidores, al tiempo que les prohíbe informarles a los individuos. La compañía de Bill Gates, dice que eso viola sus derechos constitucionales de libertad de expresión y la protección del usuario de búsquedas no justificables».

También te puede interesar:  Gobierno de Colombia y ELN pactan cese al fuego por visita del Papa

Actualmente, empresas las grandes empresas de la tecnología se enfrentan a una batalla frente a las autoridades por la protección de la información de sus usuarios.

Con información de López Dóriga Digital

Comentarios