Microsoft compra LinkedIn por 26mmd

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La firma Microsoft Corp comprará el sitio de redes profesionales LinkedIn por 26 mil 200 millones de dólares.

Es así que por cada acción de LinkedIn, Microsoft paga 196 dólares. Previo al anuncio oficial, las acciones del sitio se dispararon 49% en las operaciones electrónicas.

Este acuerdo podría concretarse este año, y mantendría a Jeff Weiner en la dirección general del sitio; aunque reportará al CEO de Microsoft, Satya Nadella.

También te puede interesar:  Desde el lunes será legal marihuana lúdica en California

«Juntos podemos acelerar el crecimiento de LinkedIn, así como Microsoft Office 365 y Dynamics, a medida que buscamos capacitar a cada persona y organización en el planeta«, menciona el documento firmado por Nadella.

También te puede interesar:  Transmite accidente mortal por Instagram

LinkedIn, cuyas oficinas se encuentran en Mountain View, California, cuentan con más de 430 millones de miembros. Esta plataforma es usada para publicar currículums, contactar con colegas u otros profesionales, y además buscar empleo.

Con información de Milenio, AFP y Expansión

Comentarios