México, uno de los países más violentos del mundo

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

México es uno de los países más violentos en el mundo, reveló el Instituto para la Economía, a través su Índice de Paz Global 2016 (IPG).

Es así que nuestro país ocupó el lugar 140 de 163, lo que señala que estamos por debajo de la media mundial debido a la militarización de las fuerzas armadas, las muertes relacionadas con el crimen organizado, y por los delitos comunes.

También destacó que en nuestro país se tienen registros de hasta 33 mil muertes, casi las mismas cifras que Irak y Afganistán.

También te puede interesar:  Histórica reforma: México prohíbe matrimonios infantiles en comunidades indígenas

Además destaca que México es uno de los 30 países con el mayor impacto económico; ya que en 2015 destinamos el 13% del Producto Interno Bruto (PIB) a cuestiones de seguridad.

El Índice de Paz Global reveló que el país más pacífico es Islandia, y le sigue Dinamarca y Austria. Por el contrario, el más violento es Siria y de ahí siguen Sudán del Sur, Irak y Afganistán.

También te puede interesar:  Guaidó no descarta intervención extranjera; Maduro bloquea ayuda humanitaria

“Los refugiados y las personas desplazadas han aumentado drásticamente durante la última década, duplicándose aproximadamente 60 millones de personas entre 2007 y 2016, casi el 1% de la población mundial”, reveló el informe.

El reporte usó 23 indicadores de conflicto interno y externo sobre seguridad ciudadana y militarización, para llegar a tales resultados.

Con información de Publimetro

Comentarios