México peleará Fortuna de “Chapo” a EU

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Comisión Permanente llama a comparecer a autoridades de PGR y SRE ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional a fin de conocer el estado de las investigaciones, en torno a Joaquín Guzmán Loera, su proceso de extradición y saber si hay un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para determinar qué país se quedará con la riqueza del capo.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, afirma que es un asunto de seguridad nacional.

Diversas posturas surgen a partir de este tema por lo que los partidos políticos y Diputados, externaron sus opiniones, en las que respaldan las propuestas de la mesa directiva, pero existe una preocupación para que se garantice, el cumplimiento de los convenios que existen en materia de decomiso de bienes y de aseguramiento del patrimonio que tenga como origen la comisión de algún delito de la delincuencia organizada o actos delincuenciales.

También quieren saber “¿cuál es el total de la masa financiera y el total de causas penales que quiere acreditar el gobierno estadounidense y acumular en contra de Joaquín Guzmán Loera?, piden que cuando se tenga una sentencia firme, retroalimenten o regresen parte del dinero.

También te puede interesar:  México espera informe sobre detención de Emma Coronel

Resaltaron que hasta el momento, luego de su reaprehensión, “no hay un dato nuevo sobre la red de complicidades políticas, económicas, de toda índole que le ha permitido construir su imperio criminal.

Las dependencias involucradas también deberán definir las estrategias que seguirá el gobierno mexicano en caso de que se logren asegurar bienes del capo.

Pascal Beltrán del Río, el legislador del PAN recordó que hay un acuerdo entre México y Estados Unidos en el sentido de que la mitad de los bienes decomisados sean integrados al patrimonio nacional, como una manera de compensar los daños que provocó El Chapo cuando estuvo al frente del Cártel del Pacífico.

Cuando un gobierno contribuye con otro para aprehender a un criminal cuyas actividades trasciendan a una frontera que tenga una suerte de implicación entre distintas naciones hay una posibilidad de que los bienes asegurados o decomisados tengan un destino compartido.

También te puede interesar:  Julian Assange en libertad: Un acuerdo histórico con EE.UU.

Cabe recordar que de 2009 a 2012 la revista Forbes incluyó a Joaquín Guzmán Loera en su lista de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna calculada en mil millones de dólares.

Enrique Jackson Ramírez, integrante de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, consideró necesario que el Congreso de la Unión comience a intervenir en el proceso de extradición de Joaquín Guzmán Loera a Estados Unidos.

Pascal Beltrán del Río, el priista sostuvo que los legisladores están en la mejor disposición de seguir trabajando para que el capo reciba un castigo ejemplar.

En este sentido, Jackson Ramírez se pronunció en contra de que El Chapo reciba beneficios por parte de la justicia estadunidense a cambio de información sobre sus operaciones ilícitas.

habrá que esperar a ver que determinan, las autoridades pertinentes sobre quien se quedará con la fortuna de Guzmán Loera, o si se hará un reparto equitativo de todo lo decomisado.

Comentarios