«México negociará con Estados Unidos sin miedo», asegura Videgaray

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Al encabezar la XXVIII Reunión de Embajadores y Cónsules, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que México negociará con el gobierno de Estados Unidos sin miedo y en seguimiento de sus principios históricos en diplomacia.

Descartó que la dependencia a su cargo opte por la confrontación o sumisión en la nueva dinámica bilateral, sino que mantendrá los principios históricos de vínculo y con estricto apego a la soberanía nacional

«Vamos a negociar con gran seguridad en nosotros mismos, sin miedo, sabedores de la importancia que tiene México para Estados Unidos. Negociaremos los distintos temas de la relación bilateral con realismo y ambición”, expresó.

También te puede interesar:  Donald Trump insinúa invitación a la violencia contra Hillary Clinton

En presencia de la cúpula diplomática, Videgaray Caso rechazó que los mexicanos del otro lado de la frontera sean delincuentes, y destacó su aporte al sistema de producción estadounidense.

Según The Washington Post, Donald Trump, tuvo especial interés en la designación de Videgaray como nuevo encargado de Relaciones Exteriores, debido al rol fundamental que podría desempeñar en la negociación del muro en la frontera y además fue Videgaray quien negoció la visita de Trump a México durante su campaña.

También te puede interesar:  El peso se recupera tras debate presidencial en EEUU

El republicano declaró hace unos días en Twitter que el muro va, y que si bien podría ser su administración la encargada de cubrir los gastos en un principio, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto deberá reembolsar los fondos empleados.

Con información de SDP Noticias

Comentarios