México Marca un Hito con el Lanzamiento de Micro Robots hacia la Luna

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

México ha alcanzado un logro sin precedentes al enviar cinco micro robots a la Luna a través del Proyecto Colmena. Estos robots, desarrollados por la UNAM, son pioneros en la micro-robótica espacial, con dimensiones de 12 centímetros de diámetro y menos de 60 gramos de peso.

La UNAM lidera este proyecto que no solo marca la primera misión lunar de México, sino que también posiciona al país como un actor destacado en la exploración y minería espacial. El despegue exitoso desde Florida abre un nuevo capítulo en la contribución mexicana a la investigación y desarrollo en el espacio.

También te puede interesar:  Retiene 475 televisiones edil oaxaqueño

Este proyecto, parte de una serie de misiones espaciales planificadas hasta 2030, busca desarrollar capacidades tecnológicas únicas a nivel internacional. México aspira a participar en alianzas estratégicas en la Luna y asteroides, consolidándose como un jugador relevante en la exploración espacial.

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) destaca la relevancia histórica de esta misión al ser la primera de su tipo en Latinoamérica. La participación de México en la primera misión robótica comercial de la NASA hacia la Luna subraya la creciente importancia del país en la arena espacial.

También te puede interesar:  ONU Mujeres condena albures por “silbato antiacoso”; París muestra interés

El Proyecto Colmena no solo impulsa la investigación y el desarrollo tecnológico, sino que también abre nuevas perspectivas para el futuro de México en la exploración del espacio. Este hito representa un paso significativo hacia el establecimiento de capacidades espaciales únicas y una contribución valiosa al conocimiento humano.

Comentarios