México Marca un Hito con el Lanzamiento de Micro Robots hacia la Luna

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

México ha alcanzado un logro sin precedentes al enviar cinco micro robots a la Luna a través del Proyecto Colmena. Estos robots, desarrollados por la UNAM, son pioneros en la micro-robótica espacial, con dimensiones de 12 centímetros de diámetro y menos de 60 gramos de peso.

La UNAM lidera este proyecto que no solo marca la primera misión lunar de México, sino que también posiciona al país como un actor destacado en la exploración y minería espacial. El despegue exitoso desde Florida abre un nuevo capítulo en la contribución mexicana a la investigación y desarrollo en el espacio.

También te puede interesar:  Seguí una política equivocada contra las drogas: Ernesto Zedillo

Este proyecto, parte de una serie de misiones espaciales planificadas hasta 2030, busca desarrollar capacidades tecnológicas únicas a nivel internacional. México aspira a participar en alianzas estratégicas en la Luna y asteroides, consolidándose como un jugador relevante en la exploración espacial.

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) destaca la relevancia histórica de esta misión al ser la primera de su tipo en Latinoamérica. La participación de México en la primera misión robótica comercial de la NASA hacia la Luna subraya la creciente importancia del país en la arena espacial.

También te puede interesar:  Estrenan "Vergaraland", documental sobre Sofía Vergara

El Proyecto Colmena no solo impulsa la investigación y el desarrollo tecnológico, sino que también abre nuevas perspectivas para el futuro de México en la exploración del espacio. Este hito representa un paso significativo hacia el establecimiento de capacidades espaciales únicas y una contribución valiosa al conocimiento humano.

Comentarios