México Marca un Hito con el Lanzamiento de Micro Robots hacia la Luna

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

México ha alcanzado un logro sin precedentes al enviar cinco micro robots a la Luna a través del Proyecto Colmena. Estos robots, desarrollados por la UNAM, son pioneros en la micro-robótica espacial, con dimensiones de 12 centímetros de diámetro y menos de 60 gramos de peso.

La UNAM lidera este proyecto que no solo marca la primera misión lunar de México, sino que también posiciona al país como un actor destacado en la exploración y minería espacial. El despegue exitoso desde Florida abre un nuevo capítulo en la contribución mexicana a la investigación y desarrollo en el espacio.

También te puede interesar:  Habrá consulta para juzgar a ex presidentes de México

Este proyecto, parte de una serie de misiones espaciales planificadas hasta 2030, busca desarrollar capacidades tecnológicas únicas a nivel internacional. México aspira a participar en alianzas estratégicas en la Luna y asteroides, consolidándose como un jugador relevante en la exploración espacial.

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) destaca la relevancia histórica de esta misión al ser la primera de su tipo en Latinoamérica. La participación de México en la primera misión robótica comercial de la NASA hacia la Luna subraya la creciente importancia del país en la arena espacial.

También te puede interesar:  Amelio Robles, el coronel transgénero que luchó en la Revolución mexicana

El Proyecto Colmena no solo impulsa la investigación y el desarrollo tecnológico, sino que también abre nuevas perspectivas para el futuro de México en la exploración del espacio. Este hito representa un paso significativo hacia el establecimiento de capacidades espaciales únicas y una contribución valiosa al conocimiento humano.

Comentarios