Mexicanos unidos ante adversidad

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Residentes de la Ciudad de México se unieron formando cadenas humanas para desplazar escombros o suministrar herramientas, medicinas, alimentos y otros tipos de ayuda.

Un ejército ciudadano de voluntarios se movilizó para ayudar a militares, trabajadores de protección civil y trabajadores de rescate de la policía a retirar los escombros en baldes, carritos de compras y carretillas para llegar a sobrevivientes enterrados vivos, o para recuperar cuerpos.

También te puede interesar:  Conoce al ‘Vocho Teotihuacano’

“Aquí somos todos ciudadanos. Es un rescate de ciudadanos”, dijo Adolfo Tovar, un ingeniero civil en un chaleco fluorescente quien estaba ayudando a coordinar un rescate en el sitio donde se había desplomado un edificio de apartamentos de cinco pisos.

“Hemos detectado a cinco personas con el equipo de fibra óptica”, dijo un trabajador de rescate con un casco color naranja y gafas protectoras. “No podemos permitir que usen maquinaria pesada para demoler el edificio. Eso los mataría. Lo vamos a hacer a mano. Estamos aquí y no nos hemos movido y no nos vamos a mover”.

Con información de El Financiero

Comentarios