Mauricio Macri asume la presidencia de Argentina

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El ingeniero y empresario Mauricio Macri, del partido liberal PRO, prestó juramento como presidente ante el Congreso por los próximos cuatro años. Posteriormente se trasladó junto a su esposa, la modelo Juliana Awada, hasta la Casa Rosada donde el senador Federico Pinedo, le entregó los atributos presidenciales.

La ex presidenta Cristina Fernández estuvo ausente en la ceremonia tras su negativa a que la ceremonia se realizara en la Casa Rosada y no en el Congreso, tal como lo establece la Constitución Nacional Argentina.

También te puede interesar:  Condenan a 13 años de prisión a joven que le cortó el miembro a su amante con una tijera de podar

Macri, leyó un discurso de aproximadamente 27 minutos en el que no hizo ningún anuncio importante ni ninguna medida concreta. Aseguró que el Estado estará “para cuidar a todos, en especial a los que menos tienen” y prometió llegar a “pobreza cero”, combatir el narcotráfico y la inseguridad, así como mejorar la educación y la salud.

Abogó, además, por una “justicia independiente” de los partidos políticos. Macri fue beneficiado por jueces en las 214 denuncias por distintos temas que acumula desde su gobierno en la Ciudad de Buenos Aires.

También te puede interesar:  Argentina cae goleada ante Croacia (0-3) y se queda al borde de la eliminación del Mundial

Estuvieron presentes todos los presidentes sudamericanos con la excepción de Nicolás Maduro. Por su parte, Rafael Correa, sostuvo que “a pesar de las diferencias ideológicas hay que apostar al diálogo. Por supuesto que hay un cambio de orientación política y económica en Argentina, pero así lo ha decidido el pueblo en las urnas, y eso se llama democracia”, y se refirió a Cristina Fernández como una gran amiga y “una mujer brillante”.

 

Con información de La Jornada

 

Comentarios