Mauricio Macri asume la presidencia de Argentina

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El ingeniero y empresario Mauricio Macri, del partido liberal PRO, prestó juramento como presidente ante el Congreso por los próximos cuatro años. Posteriormente se trasladó junto a su esposa, la modelo Juliana Awada, hasta la Casa Rosada donde el senador Federico Pinedo, le entregó los atributos presidenciales.

La ex presidenta Cristina Fernández estuvo ausente en la ceremonia tras su negativa a que la ceremonia se realizara en la Casa Rosada y no en el Congreso, tal como lo establece la Constitución Nacional Argentina.

También te puede interesar:  VIDEO VIRAL: Niña argentina propone palabra "todes" como lenguaje inclusivo

Macri, leyó un discurso de aproximadamente 27 minutos en el que no hizo ningún anuncio importante ni ninguna medida concreta. Aseguró que el Estado estará “para cuidar a todos, en especial a los que menos tienen” y prometió llegar a “pobreza cero”, combatir el narcotráfico y la inseguridad, así como mejorar la educación y la salud.

Abogó, además, por una “justicia independiente” de los partidos políticos. Macri fue beneficiado por jueces en las 214 denuncias por distintos temas que acumula desde su gobierno en la Ciudad de Buenos Aires.

También te puede interesar:  UNAM desmiente que exista relación laboral con Ricardo Anaya

Estuvieron presentes todos los presidentes sudamericanos con la excepción de Nicolás Maduro. Por su parte, Rafael Correa, sostuvo que “a pesar de las diferencias ideológicas hay que apostar al diálogo. Por supuesto que hay un cambio de orientación política y económica en Argentina, pero así lo ha decidido el pueblo en las urnas, y eso se llama democracia”, y se refirió a Cristina Fernández como una gran amiga y “una mujer brillante”.

 

Con información de La Jornada

 

Comentarios