Más que solo unas vacaciones de tus hijos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ya sea debido a las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que incluyeron el cierre de muchas escuelas-, o que ya iniciaron prácticamente las vacaciones, los pequeños ya están en casa lo que muchas veces es inquietante y representa una distracción para las actividades de sus padres.

Por eso hoy te recomendamos algunas actividades que puedes realizar con ellos para, mantenerlos entretenidos y contentos.

Realizar actividades especiales para los niños. Es muy benéfico pues desarrollan nuevas habilidades y aumenta su confianza, además que los progresos obtenidos previamente los reafirman.

Siempre que te dispongas a hacer alguna actividad con tus hijos recuerda:

1. Las actividades son un juego, con lo que se pretende que el niño se distraiga y se divierta.

2. Alégrate con los avances de tu hijo y date tiempo para estar con ellos. No te apresures ni los hagas sentir mal si no logran el objetivo del juego, no desesperemos.

3. Anímalo a que logre los objetivos del juego o actividad, y si los consigue prémiale con algo especial como ir al cine, nadar o pasear.

También te puede interesar:  Encuentran sin vida a Iñigo Arenas Saiz, desaparecido este fin de semana en Polanco

Existen algunas actividades para los más pequeños que les ayudan a estimular sus habilidades motoras como jugar con la pelota. También los puedes poner a dibujar o a pintar. Actualmente, con tanta tecnología, sólo debes dar click en internet y te aparecerán todo tipo de dibujos para imprimir y colorear.

Otra muy buena opción es modelar plastilina, masa de pan o arcilla. Con esto los podrás distraer por mucho tiempo, mientras tú realizas las actividades cotidianas –claro, sin quitarles el ojo de encima y se sentirán muy bien al ver su obra finalizada.

Si eres de las mamás que tienen más tiempo disponible y tus niños no son tan pequeños, llevarlos al parque a patinar o a andar en bicicleta puede resultar muy divertido, barato y son momentos de calidad que quedan en su memoria.

Si vives cerca de la playa o de un balneario anímate a escaparte con ellos un día a disfrutar del sol y el mar.

También te puede interesar:  Marchas del día

Como no todo en esta vida es juego, podrías ponerles trabajos adecuados a su edad para que ayuden en casa antes de la diversión. Recuérdales que todos deben cooperar en la limpieza del hogar, así vas formando en ellos la responsabilidad de realizar sus tareas.

Por las tardes si tienen labores escolares pendientes, da horarios para realizarlas. Después de que las hagan, puedes contarles cuentos o historias, escuchar música con ellos, hacer juegos de palabras o de mesa como:

– Veo-Veo» (describes lo que ves y ellos tienen que adivinar).

– Domino

– Rompecabezas

– Serpientes y escaleras

– Uno

– Adivina quién soy, etc.

Aunque tener a los niños en casa es un extra de trabajo, valora todo el tiempo que tengas para estar con tus hijos, conocerlos y aprender de ellos, pues el tiempo se pasa muy rápido y las vacaciones no durarán mucho. Además es un bonito recuerdo para tus niños.

Fuente, redacción de Perceptive

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente