Más de 300 niños marroquíes en las filas del grupo Estado Islámico

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Entre las filas del grupo Estado Islámico (EI o Daesh) hay 329 niños marroquíes que fueron llevados por sus padres a territorios controlados en Siria e Irak.

Así lo informó Abdelhak Jiam, director de la oficina central de investigación criminal marroquí (BCIJ, máxima instancia de lucha antiterrorista). El funcionario agregó que hay al menos 226 mujeres que también fueron llevadas por sus maridos los cuales se unieron a la causa yihadista.

También te puede interesar:  Mexicano creará vacuna contra el zika

En total, se tienen contados a mil 622 combatientes marroquíes a favor del yihad o de la guerra santa en territorios sirios e iraquís. Se sabe que más de la mitad fueron captados por el EI.

En tanto, 198 combatientes decidieron regresar a su país de origen, mientras que 55 murieron en lucha.

También te puede interesar:  Rafael Pacchiano quiere verificación vehicular a nivel nacional

Jiam explicó que ahora el Estado Islámico usa a sus combatientes extranjeros para entrar a otros territorios y reclutar a nuevos guerreros. Por ello, el funcionario explicó que su gobierno ya trabaja en cambiar su estrategia para adaptarse a los nuevos modelos de operación.

Con información de EFE

Comentarios