Más de 300 niños marroquíes en las filas del grupo Estado Islámico

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Entre las filas del grupo Estado Islámico (EI o Daesh) hay 329 niños marroquíes que fueron llevados por sus padres a territorios controlados en Siria e Irak.

Así lo informó Abdelhak Jiam, director de la oficina central de investigación criminal marroquí (BCIJ, máxima instancia de lucha antiterrorista). El funcionario agregó que hay al menos 226 mujeres que también fueron llevadas por sus maridos los cuales se unieron a la causa yihadista.

También te puede interesar:  Explosión sacude Kabul, 2 muertos

En total, se tienen contados a mil 622 combatientes marroquíes a favor del yihad o de la guerra santa en territorios sirios e iraquís. Se sabe que más de la mitad fueron captados por el EI.

En tanto, 198 combatientes decidieron regresar a su país de origen, mientras que 55 murieron en lucha.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Jiam explicó que ahora el Estado Islámico usa a sus combatientes extranjeros para entrar a otros territorios y reclutar a nuevos guerreros. Por ello, el funcionario explicó que su gobierno ya trabaja en cambiar su estrategia para adaptarse a los nuevos modelos de operación.

Con información de EFE

Comentarios