Más de 300 niños marroquíes en las filas del grupo Estado Islámico

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Entre las filas del grupo Estado Islámico (EI o Daesh) hay 329 niños marroquíes que fueron llevados por sus padres a territorios controlados en Siria e Irak.

Así lo informó Abdelhak Jiam, director de la oficina central de investigación criminal marroquí (BCIJ, máxima instancia de lucha antiterrorista). El funcionario agregó que hay al menos 226 mujeres que también fueron llevadas por sus maridos los cuales se unieron a la causa yihadista.

También te puede interesar:  Estado Islámico advierte que ataques en París son “solo el principio”

En total, se tienen contados a mil 622 combatientes marroquíes a favor del yihad o de la guerra santa en territorios sirios e iraquís. Se sabe que más de la mitad fueron captados por el EI.

En tanto, 198 combatientes decidieron regresar a su país de origen, mientras que 55 murieron en lucha.

También te puede interesar:  Hoy es el Día Mundial contra Trata de Personas

Jiam explicó que ahora el Estado Islámico usa a sus combatientes extranjeros para entrar a otros territorios y reclutar a nuevos guerreros. Por ello, el funcionario explicó que su gobierno ya trabaja en cambiar su estrategia para adaptarse a los nuevos modelos de operación.

Con información de EFE

Comentarios