Más de 300 niños marroquíes en las filas del grupo Estado Islámico

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Entre las filas del grupo Estado Islámico (EI o Daesh) hay 329 niños marroquíes que fueron llevados por sus padres a territorios controlados en Siria e Irak.

Así lo informó Abdelhak Jiam, director de la oficina central de investigación criminal marroquí (BCIJ, máxima instancia de lucha antiterrorista). El funcionario agregó que hay al menos 226 mujeres que también fueron llevadas por sus maridos los cuales se unieron a la causa yihadista.

También te puede interesar:  Facebook presenta fallas en su plataforma

En total, se tienen contados a mil 622 combatientes marroquíes a favor del yihad o de la guerra santa en territorios sirios e iraquís. Se sabe que más de la mitad fueron captados por el EI.

En tanto, 198 combatientes decidieron regresar a su país de origen, mientras que 55 murieron en lucha.

También te puede interesar:  24 muertos por atentado en Irak

Jiam explicó que ahora el Estado Islámico usa a sus combatientes extranjeros para entrar a otros territorios y reclutar a nuevos guerreros. Por ello, el funcionario explicó que su gobierno ya trabaja en cambiar su estrategia para adaptarse a los nuevos modelos de operación.

Con información de EFE

Comentarios