Marina descubre cargamento de metanfetamina líquida camuflado como mezcal

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Elementos de la Marina, que realizaban tareas aduaneras en el puerto de Manzanillo, en la costa del Pacífico mexicano, se encontraron con un sorprendente hallazgo en un barco de carga con bandera de Liberia: un contenedor etiquetado como «Mezcal Social», que en realidad ocultaba 7 mil 200 botellas de metanfetamina líquida.

Los infantes de Marina informaron que el cargamento contenía 9.5 toneladas de esta peligrosa droga sintética, la cual estaba destinada a Australia según los documentos de embarque.

El cargamento de metanfetamina estaba camuflado en botellas que llevaban la etiqueta «mezcal artesanal», una bebida alcohólica tradicional elaborada a partir de agave destilado. Este es solo uno de los múltiples intentos de los cárteles mexicanos, que dominan el comercio internacional de metanfetamina, por llevar droga a Australia.

También te puede interesar:  Alejandro Murat protesta como gobernador de Oaxaca

En lo que va del año, la Secretaría de Marina ha realizado importantes incautaciones de metanfetamina en todo el país, sumando más de 124 toneladas decomisadas. El caso de Hong Kong también llama la atención, ya que en 2022, funcionarios confiscaron esta droga con valor de 5.9 millones de dólares escondida en un cargamento de transformadores eléctricos procedente de México y destinado a Australia. Además, días después, se informó del hallazgo de 2 toneladas de metanfetamina líquida almacenada en botellas etiquetadas como agua de coco, también provenientes de México.

También te puede interesar:  Marina recluta especialistas para enfrentar coronavirus

El botín total de estas incautaciones en Hong Kong se estima en 140 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor incautación de metanfetamina en esa región. Estos preocupantes episodios ponen en relieve la lucha constante contra el tráfico de drogas y la creciente sofisticación de los métodos empleados por los cárteles.

Comentarios