Mancera presenta autobuses doble piso para Metrobús

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, inauguró ayer la presentación de 90 autobuses de doble piso que se utilizarán para la Línea 7 del Metrobús, la cual correrá por Paseo de la Reforma.

Mancera dijo que «se trata de autobuses de la más alta tecnología, en los cuales siete de cada 10 pasajeros viajarán cómodamente sentados.»

También te puede interesar:  Protestan argentinos varados en aeropuerto de CDMX

Las unidades tienen capacidad para 130 personas: 86 sentadas, 57 arriba y 29 en la parte inferior; así como 44 usuarios de pie. Además cuentan con espacio exclusivo para mujeres, discapacitados con sillas de ruedas y perros guía.

“La capital del país logra un cambio verdadero en materia de movilidad al dar preferencia al transporte público sobre el uso del automóvil”, expresó.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Agregó que gracias a la tecnología Euro VI, se evitará la emisión de más de 19 mil toneladas de CO2, por lo que “cada año, reducirá emisiones contaminantes en 89 por ciento de óxidos de nitrógeno con respecto a los autobuses actuales”.

Con información de Crónica

Comentarios