Luis Videgaray: desarrollo de Centroamérica es responsabilidad compartida

Recientes

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

¿Eres de los que toma agua fría cuando hace mucho calor? ¡AGUAS!

En pleno calor infernal, cuando el sol anda pegando como chancla de jefa, más de uno corre por su agüita helada, de esas que sudan la botella nomás de verlas...

Martha Herrera fortalece el acceso a derechos sociales en Nuevo León

Con un firme compromiso hacia la erradicación de la pobreza y la promoción de la equidad, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera...

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

Compartir

El canciller de México, Luis Videgaray, inauguró la Conferencia para la Prosperidad y la Seguridad en Centroamérica, presidida tanto por México y Estados Unidos y, consideró que el desarrollo de la región es “una responsabilidad compartida” con EU y otros países del continente americano.

“Tenemos que proteger nuestras regiones y mejorar su desarrollo económico. Debe ser esfuerzo compartido”, dijo.

Comentó que se deben reconocer oportunidades de colaboración en temas como el desarrollo económico, la estabilidad, la migración y la seguridad. Además, precisó que se podrán trazar estrategias para atender esos desafíos, cuidando la soberanía de cada nación.

También te puede interesar:  ¡Adiós al INSABI! Todo se va al IMSS-Bienestar

“México quiere tomar esa responsabilidad para trabajar con los hermanos y hermanas de la región, creemos que ese debe ser uno de los grandes éxitos (de esta conferencia). Tenemos que aprovechar nuestras oportunidades para la gente de Centroamérica y de la región”, añadió.

También te puede interesar:  Investigadores encuentran fósil con 23 millones de años en México

Videgaray cerró su participación señalando que los gobiernos deben invitar al sector privado y las organizaciones no gubernamentales a este esfuerzo, para atender la creación de empleos y así apoyar un desarrollo que sea sustentable e incluyente; apoyar a las comunidades indígenas y que sea posible el desarrollo al mismo tiempo que se preservan la cultura y el medio ambiente.

Con información de Noticieros Televisa

Comentarios