Luego del sismo alumnos del Tec pagan 20 mil pesos por clases en Internet

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En un reportaje publicado en el diario «El Universal» se asienta que los alumnos del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, siguen pagando altísimas colegiaturas a cambio de clases que se llevan a cabo en Internet.

Luego de la destrucción de parte del inmueble por causa del sismo del 19 de septiembre, las autoridades escolares ofrecieron descuentos de hasta un 30% (según el caso) pero nada más.

También te puede interesar:  Tec de Monrerrey supera a la UNAM como la mejor universidad de Latinoamérica

Las clases se llevan a cabo en Internet y, entre las pocas opciones, puso a disposición de los padres el acceso a campus en el Estado de México (en el Lago Guadalupe).

Los padres de familia están entre molestos y decepcionados ya que, lo que pensaban era un espacio seguro para sus hijos, se transformó en una zona de desastre en que las autoridades poco han hecho para responder a las demandas de alumnos que pagan caras colegiaturas.

También te puede interesar:  Jueves de marchas

Espacios inseguros, falta de comunicación y una carencia de respuesta es la gran queja.

El reportaje también hizo recuentos de los alumnos que no pueden cambiar de escuela debido a que están por terminar sus estudios o de plano les cuesta trabajo acudir a otras instituciones o planteles.

Con información de El Universal

Comentarios