Lo que no sabías del Whisky (una pequeña historia)

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

MBANNER_WHISKY

El whisky proviene únicamente de cuatro regiones muy bien delimitadas de Escocia; es destilado dos veces y se realiza conforme a los estándares del whisky escocés.

Debe de ser destilado con cebada malteada y envejecer en barricas de roble que hayan contenido bourbon o jerez por un tiempo no menor a los tres años.

Por su parte el whisky canadiense se produce con maíz y centeno, éste envejece en barriles de roble por un tiempo mínimo de tres años.

Los que permanecen en madera por ocho años se les conoce como whiskey tipo «single» con los que se elaboran los «blends» que es el tipo de consumo regular.

El de origen irlandés también está hecho con cebada malteada, aunque en ocasiones también se elabora con otros cereales. No utiliza turba en sus hornos, tan solo carbón y es sometido a tres destilaciones que lo hacen suave y delicado.

También te puede interesar:  Deslizamiento de tierra sepulta un pueblo en Chile

Tiene un mínimo de siete años de envejecimiento en donde previamente se guardó jerez.

El bourbon es clásico de Estados Unidos; tiene un mínimo de 51% de maíz y su maduración debe de tener un por lo menos de dos años en barricas de primer uso fabricadas en roble blanco y tostadas por dentro.

El Tenessee es exclusividad del ese estado, se le aplica el mismo proceso que al bourbon pero éste es filtrado en carbón de arce sacarino, cosa que le da un aroma y un sabror únicos.

Al whisky que conocemos como Single Malt se produce en una sola destilería a partir de malta de cebada. Algunos provienen de una crianza en una sola barrica y se embotellan en su graduación natural, es decir, no son rebajados con agua destilada como ocurre con la mayoría de los whiskys.

También te puede interesar:  Merkel señala a Peña por crímenes de periodistas y violación a DDHH

Finalmente el Moonshine que es elaborado a base de maíz pero sin pasar por la barrica. Se hizo popular durante la época de la prohibición en Estados Unidos cuando se destilaba de forma ilegal.

El nombre proviene de aquella época en que se fabricaba y se distribuía de forma discreta -e ilegal- por las noches.

Puede alcanzar una graduación alcohólica de 95° y se produce principalmente en Tenessee y Kentucky.

Ven y disfruta de tosos estos tipos de whisky en el 3er. Festival «El Mundo del Whisky» en La Europea.

Comentarios