Lo que no sabías del Whisky (una pequeña historia)

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

MBANNER_WHISKY

El whisky proviene únicamente de cuatro regiones muy bien delimitadas de Escocia; es destilado dos veces y se realiza conforme a los estándares del whisky escocés.

Debe de ser destilado con cebada malteada y envejecer en barricas de roble que hayan contenido bourbon o jerez por un tiempo no menor a los tres años.

Por su parte el whisky canadiense se produce con maíz y centeno, éste envejece en barriles de roble por un tiempo mínimo de tres años.

Los que permanecen en madera por ocho años se les conoce como whiskey tipo «single» con los que se elaboran los «blends» que es el tipo de consumo regular.

El de origen irlandés también está hecho con cebada malteada, aunque en ocasiones también se elabora con otros cereales. No utiliza turba en sus hornos, tan solo carbón y es sometido a tres destilaciones que lo hacen suave y delicado.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy "Viernes"

Tiene un mínimo de siete años de envejecimiento en donde previamente se guardó jerez.

El bourbon es clásico de Estados Unidos; tiene un mínimo de 51% de maíz y su maduración debe de tener un por lo menos de dos años en barricas de primer uso fabricadas en roble blanco y tostadas por dentro.

El Tenessee es exclusividad del ese estado, se le aplica el mismo proceso que al bourbon pero éste es filtrado en carbón de arce sacarino, cosa que le da un aroma y un sabror únicos.

Al whisky que conocemos como Single Malt se produce en una sola destilería a partir de malta de cebada. Algunos provienen de una crianza en una sola barrica y se embotellan en su graduación natural, es decir, no son rebajados con agua destilada como ocurre con la mayoría de los whiskys.

También te puede interesar:  Manny Pacquiao declara “gays son peores que animales”

Finalmente el Moonshine que es elaborado a base de maíz pero sin pasar por la barrica. Se hizo popular durante la época de la prohibición en Estados Unidos cuando se destilaba de forma ilegal.

El nombre proviene de aquella época en que se fabricaba y se distribuía de forma discreta -e ilegal- por las noches.

Puede alcanzar una graduación alcohólica de 95° y se produce principalmente en Tenessee y Kentucky.

Ven y disfruta de tosos estos tipos de whisky en el 3er. Festival «El Mundo del Whisky» en La Europea.

Comentarios