Lo que no sabías del Whisky (una pequeña historia)

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

MBANNER_WHISKY

El whisky proviene únicamente de cuatro regiones muy bien delimitadas de Escocia; es destilado dos veces y se realiza conforme a los estándares del whisky escocés.

Debe de ser destilado con cebada malteada y envejecer en barricas de roble que hayan contenido bourbon o jerez por un tiempo no menor a los tres años.

Por su parte el whisky canadiense se produce con maíz y centeno, éste envejece en barriles de roble por un tiempo mínimo de tres años.

Los que permanecen en madera por ocho años se les conoce como whiskey tipo «single» con los que se elaboran los «blends» que es el tipo de consumo regular.

El de origen irlandés también está hecho con cebada malteada, aunque en ocasiones también se elabora con otros cereales. No utiliza turba en sus hornos, tan solo carbón y es sometido a tres destilaciones que lo hacen suave y delicado.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

Tiene un mínimo de siete años de envejecimiento en donde previamente se guardó jerez.

El bourbon es clásico de Estados Unidos; tiene un mínimo de 51% de maíz y su maduración debe de tener un por lo menos de dos años en barricas de primer uso fabricadas en roble blanco y tostadas por dentro.

El Tenessee es exclusividad del ese estado, se le aplica el mismo proceso que al bourbon pero éste es filtrado en carbón de arce sacarino, cosa que le da un aroma y un sabror únicos.

Al whisky que conocemos como Single Malt se produce en una sola destilería a partir de malta de cebada. Algunos provienen de una crianza en una sola barrica y se embotellan en su graduación natural, es decir, no son rebajados con agua destilada como ocurre con la mayoría de los whiskys.

También te puede interesar:  Glenfiddich & Rosa Negra el Perfecto Maridaje para la Cocina Latinoamericana.

Finalmente el Moonshine que es elaborado a base de maíz pero sin pasar por la barrica. Se hizo popular durante la época de la prohibición en Estados Unidos cuando se destilaba de forma ilegal.

El nombre proviene de aquella época en que se fabricaba y se distribuía de forma discreta -e ilegal- por las noches.

Puede alcanzar una graduación alcohólica de 95° y se produce principalmente en Tenessee y Kentucky.

Ven y disfruta de tosos estos tipos de whisky en el 3er. Festival «El Mundo del Whisky» en La Europea.

Comentarios