Lo que no sabías del Whisky (una pequeña historia)

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

MBANNER_WHISKY

El whisky proviene únicamente de cuatro regiones muy bien delimitadas de Escocia; es destilado dos veces y se realiza conforme a los estándares del whisky escocés.

Debe de ser destilado con cebada malteada y envejecer en barricas de roble que hayan contenido bourbon o jerez por un tiempo no menor a los tres años.

Por su parte el whisky canadiense se produce con maíz y centeno, éste envejece en barriles de roble por un tiempo mínimo de tres años.

Los que permanecen en madera por ocho años se les conoce como whiskey tipo «single» con los que se elaboran los «blends» que es el tipo de consumo regular.

El de origen irlandés también está hecho con cebada malteada, aunque en ocasiones también se elabora con otros cereales. No utiliza turba en sus hornos, tan solo carbón y es sometido a tres destilaciones que lo hacen suave y delicado.

También te puede interesar:  Llegó el apocalipsis, escasea el Whisky

Tiene un mínimo de siete años de envejecimiento en donde previamente se guardó jerez.

El bourbon es clásico de Estados Unidos; tiene un mínimo de 51% de maíz y su maduración debe de tener un por lo menos de dos años en barricas de primer uso fabricadas en roble blanco y tostadas por dentro.

El Tenessee es exclusividad del ese estado, se le aplica el mismo proceso que al bourbon pero éste es filtrado en carbón de arce sacarino, cosa que le da un aroma y un sabror únicos.

Al whisky que conocemos como Single Malt se produce en una sola destilería a partir de malta de cebada. Algunos provienen de una crianza en una sola barrica y se embotellan en su graduación natural, es decir, no son rebajados con agua destilada como ocurre con la mayoría de los whiskys.

También te puede interesar:  Chivas XV, el rostro más contemporáneo del whisky

Finalmente el Moonshine que es elaborado a base de maíz pero sin pasar por la barrica. Se hizo popular durante la época de la prohibición en Estados Unidos cuando se destilaba de forma ilegal.

El nombre proviene de aquella época en que se fabricaba y se distribuía de forma discreta -e ilegal- por las noches.

Puede alcanzar una graduación alcohólica de 95° y se produce principalmente en Tenessee y Kentucky.

Ven y disfruta de tosos estos tipos de whisky en el 3er. Festival «El Mundo del Whisky» en La Europea.

Comentarios