Lanzan al espacio nave de 3,5 centímetros

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El descubrimiento del exoplaneta habitable más cercano a la Tierra supone un hallazgo tan asombroso como frustrante. Próxima Centauri, una enana roja, está a 4,5 años luz, en torno a este astro hay por lo menos un planeta que posiblemente está cubierto de agua líquida. Pero la distancia que nos separa de este mundo, y de las posibles formas de vida que puede albergar, es también abrumadora. La mejor de las sondas espaciales actuales tardaría unos 70 mil años en alcanzar este sistema solar vecino.

También te puede interesar:  CCE Cancela foro sobre Nuevo Aeropuerto

El año pasado, Stephen Hawking y el millonario Yuri Milner presentaron un proyecto para alcanzar Alfa Centauri, el sistema de tres estrellas del que forma parte Próxima, con una sonda espacial que tardaría en llegar apenas 20 años después del lanzamiento y podría realizar las primeras imágenes del exoplaneta.

Se trata de unos prototipos conocidos como Sprites, chips cuadrados de apenas 3,5 centímetros de lado y unos cuatro gramos de peso. Este tipo de naves suponen la opción más razonable para diseñar misiones capaces de recorrer las grandes distancias que nos separan de los astros más cercanos al Sistema Solar.

También te puede interesar:  Corea del Norte lanzó misiles al Mar de Japón

Estas mininaves representan una nueva generación de sondas espaciales extremadamente sencillas que pueden ser “enviadas allí a donde no quieres poner en riesgo un artefacto de mayor tamaño”, y por tanto más caro, explica el ingeniero.

Estas mininaves representan una nueva generación de sondas espaciales extremadamente sencillas y se inspiran en el comportamiento de las partículas de polvo

Con información de El País

Comentarios