La migra se vuelve atracción en Hidalgo

Recientes

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Compartir

Hombres y mujeres que, buscan lograr el sueño americano, se mueven sigilosos por el terreno árido, atendiendo las instrucciones de quien los cruzará «del otro lado»: el pollero. Mientras cruzan por el Estado de Hidalgo,  la Migra Ñhañhu, del centro turístico Ecoalberto, desalienta a miles de jóvenes al «descubrirlos» en los terrenos y señalarlos ante las autoridades. Estos recorridos con los Ñhanhu, se han vuelto un fenómeno turístico al que acuden turistas nacionales y extranjeros, ya que no se trata de cruzar «al otro lado», sino hacer una simulación del cruce en tiempo real, en donde el participante se somete a condiciones extremas, dentro de ellas, hasta levantones.

También te puede interesar:  Milenial frena ciberataque mundial

“La migra es muy cabrona, lo que hacen es darte zapatos muy jodidos al momento que te agarran, te dan ropa muy acabada y te dejan allí tirado en una parte del desierto entre Tijuana, por Tucson, donde sea más cerca del lado de México. Unos son ojetes, racistas, abusan. No todos son así, pero  la mayoría te trata mal”.

“Ese día íbamos caminando, estaba el coyote y nos dijo que en caso de que llegara la migra íbamos a correr. Ya nos había indicado a dónde, a que punto, y en ese lugar teníamos que hacer un sonido secreto para que nos encontraran, pero al momento de que pasó eso, los muy cabrones (la migra) estaban escondidos en un tipo de mezquite chico, enanos. Yo los había visto, pero pensé que era gente que se dedicaba a estafar a los paisas.

También te puede interesar:  Marcelo Ebrard responde al senador John Kennedy: "Persona non grata, ignorante y diminuto"

Una vez detenido, “la mayoría te trata mal, te quitan agujetas, cinturones. Traen una bolsa negra y te hacen  abrir tus  productos, tirarlos por el desierto”.

Con información de Excélsior

 

Comentarios