Juan Luis González Alcántara, nuevo ministro de la SCJN

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Esta tarde, el Senado de la República votó para elegir al Ministro de la Suprema Corte de Justicia que propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la segunda ronda de votaciones 124 votos, 114 votos fueron para Juan Luis González Alcántara Carrancá; 0 para Celia Maya y 5 Loretta Ortiz; además se emitió un voto nulo y 4 en contra de las propuestas.

El candidato electo de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, deberá alcanzar el voto de una mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión de este jueves.

La primera en comparecer ante el pleno senatorial fue Celia Maya García, quien destacó la importancia de su nominación, y dijo que el reto de la SCJN es fortalecer su independencia, así como no olvidarse de la vida real y de los problemas cotidianos de los ciudadanos.

También te puede interesar:  Tráiler se impacta en Mariano Escobedo

En tribuna, afirmó que una Corte debe ser más que los ministros en lo particular y entender el momento que vive el país y el mundo: “Actualmente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene el mayor desafío de la posrevolución”, apuntó.

También te puede interesar:  Giran orden de aprehensión contra exgobernador de Nayarit y su hija

Celia Maya ha sido candidata a gobernadora en Querétaro, agente del Ministerio Público, juez y magistrada, además de docente y aspirante al Senado en 2012.

Con información de Notimex

Comentarios