Juan Luis González Alcántara, nuevo ministro de la SCJN

Recientes

México, potencia en composición musical

El 15 de enero se conmemora el Día del...

La depresión no es señal de locura: UNAM

En el marco del Día Mundial de la Lucha...

La prevalencia de diabetes no disminuye en ningún lugar del mundo: UNAM

Marcela Agudelo Botero, académica de la Facultad de Medicina...

Debemos estar vigilantes ante el virus de influenza H5N1

El vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos...

La UNAM lleva el legado del arquitecto Félix Candela a París

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado...

Compartir

Esta tarde, el Senado de la República votó para elegir al Ministro de la Suprema Corte de Justicia que propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la segunda ronda de votaciones 124 votos, 114 votos fueron para Juan Luis González Alcántara Carrancá; 0 para Celia Maya y 5 Loretta Ortiz; además se emitió un voto nulo y 4 en contra de las propuestas.

El candidato electo de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, deberá alcanzar el voto de una mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión de este jueves.

La primera en comparecer ante el pleno senatorial fue Celia Maya García, quien destacó la importancia de su nominación, y dijo que el reto de la SCJN es fortalecer su independencia, así como no olvidarse de la vida real y de los problemas cotidianos de los ciudadanos.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

En tribuna, afirmó que una Corte debe ser más que los ministros en lo particular y entender el momento que vive el país y el mundo: “Actualmente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene el mayor desafío de la posrevolución”, apuntó.

También te puede interesar:  Trump bloquea aún más a Cuba

Celia Maya ha sido candidata a gobernadora en Querétaro, agente del Ministerio Público, juez y magistrada, además de docente y aspirante al Senado en 2012.

Con información de Notimex

Comentarios