Johnson & Johnson sabía durante décadas que su talco causaba cáncer, revela investigación

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La empresa Johnson & Johnson (J&J) conocía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud, según lo expuesto en una investigación publicada por la agencia de noticias Reuters.

En agosto de 2017, un jurado de EUA condenó a J&J a pagar 417 millones de dólares por no advertir del riesgo de cáncer vinculado al uso de sus productos de talco y, en julio de 2018, otro jurado ordenó a la compañía a indemnizar con 4,690 millones de dólares a 22 mujeres y sus familias que responsabilizan a sus productos de talco de haberles causado cáncer de ovarios.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Por su parte, J&J cargó contra la veracidad de la información en un comunicado: «El artículo de Reuters es unilateral, falso e inflamatorio. En pocas palabras, la historia de Reuters en una teoría conspiratoria absurda que aparentemente ha durado más de cuarenta años y que ha sido orquestada por generaciones de reguladores globales y los científicos y las universidades más destacadas del mundo, así como los laboratorios independientes más importantes y los propios empleados de J&J», dijo la empresa.

Valor de las acciones de J&J se desmoronaron

El Banco estadounidense Wells Fargo consideró este viernes «excesiva» la caída en la bolsa de Wall Street del gigante farmacéutico y de productos de higiene Johnson & Johnson (-9,95 %) tras la difusión de la información.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

El banco indicó a sus clientes que todavía creía que «las acciones de Johnson & Johnson (J&J) tendrán un rendimiento mejor» a pesar de dichas alegaciones, así como que las ventas de sus acciones en el parqué neoyorquino «es probablemente exagerada», según recoge el canal CNBC.

Reportes posteriores de la empresa y laboratorios externos arrojaron hallazgos parecidos hasta principios de la década del 2000.

Johnson & Johnson dijo el viernes en un comunicado que «miles de pruebas independientes realizadas por reguladores y los principales laboratorios del mundo han comprobado que nuestro talco para bebés nunca tuvo asbesto».

Con información de Reuters

Comentarios