Irán y Arabia Saudita rompen relaciones

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Después de los disturbios que provocó la muerte de Nimr al Nimr el sábado junto a 46 personas más, Irán y Arabia Saudita rompieron relaciones diplomáticas.
Nimr al Nimr fue condenado a muerte en 2014 en Arabia Saudita bajo la acusación de terrorismo, pero el ayatolá Alí Jamenei de Irán, declaró que realmente fue ejecutado por oponerse al gobierno suni de Arabia Saudita; en un mensaje de Twitter, dijo: “La sangre injustamente derramada del mártir oprimido #SheikhNimr influirá rápidamente y la venganza divina se apoderará de los políticos saudíes”.
Después de que varios manifestantes prendieran fuego a la embajada saudita en Teherán el sábado, el presidente iraní Hassan Rohani, condenó el ataque a las misiones diplomáticas sauditas y el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al Jubeir, declaró que no permitirá que Irán amenace su seguridad.
Además del ataque a la embajada, musulmanes chiítas protestaron en Irak, Bahréin y otros países; mientras que varios líderes chiítas denunciaron la ejecución. En Irak, Alí al Satani, calificó la ejecución como una “agresión injusta” y Nassan Nasralá, líder de Hezbolá, acusó a la familia gobernante saudita, de buscar una guerra civil entre sunitas y chiítas de todo el mundo, asegurando que la sangre derramada de Nimr al Nimr “acosará a la familia al Saud hasta el Día de la Resurrección”.
Con información de BBC
Comentarios