Irán y Arabia Saudita rompen relaciones

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Después de los disturbios que provocó la muerte de Nimr al Nimr el sábado junto a 46 personas más, Irán y Arabia Saudita rompieron relaciones diplomáticas.
Nimr al Nimr fue condenado a muerte en 2014 en Arabia Saudita bajo la acusación de terrorismo, pero el ayatolá Alí Jamenei de Irán, declaró que realmente fue ejecutado por oponerse al gobierno suni de Arabia Saudita; en un mensaje de Twitter, dijo: “La sangre injustamente derramada del mártir oprimido #SheikhNimr influirá rápidamente y la venganza divina se apoderará de los políticos saudíes”.
Después de que varios manifestantes prendieran fuego a la embajada saudita en Teherán el sábado, el presidente iraní Hassan Rohani, condenó el ataque a las misiones diplomáticas sauditas y el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al Jubeir, declaró que no permitirá que Irán amenace su seguridad.
Además del ataque a la embajada, musulmanes chiítas protestaron en Irak, Bahréin y otros países; mientras que varios líderes chiítas denunciaron la ejecución. En Irak, Alí al Satani, calificó la ejecución como una “agresión injusta” y Nassan Nasralá, líder de Hezbolá, acusó a la familia gobernante saudita, de buscar una guerra civil entre sunitas y chiítas de todo el mundo, asegurando que la sangre derramada de Nimr al Nimr “acosará a la familia al Saud hasta el Día de la Resurrección”.
Con información de BBC
Comentarios