Irán y Arabia Saudita rompen relaciones

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Después de los disturbios que provocó la muerte de Nimr al Nimr el sábado junto a 46 personas más, Irán y Arabia Saudita rompieron relaciones diplomáticas.
Nimr al Nimr fue condenado a muerte en 2014 en Arabia Saudita bajo la acusación de terrorismo, pero el ayatolá Alí Jamenei de Irán, declaró que realmente fue ejecutado por oponerse al gobierno suni de Arabia Saudita; en un mensaje de Twitter, dijo: “La sangre injustamente derramada del mártir oprimido #SheikhNimr influirá rápidamente y la venganza divina se apoderará de los políticos saudíes”.
Después de que varios manifestantes prendieran fuego a la embajada saudita en Teherán el sábado, el presidente iraní Hassan Rohani, condenó el ataque a las misiones diplomáticas sauditas y el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al Jubeir, declaró que no permitirá que Irán amenace su seguridad.
Además del ataque a la embajada, musulmanes chiítas protestaron en Irak, Bahréin y otros países; mientras que varios líderes chiítas denunciaron la ejecución. En Irak, Alí al Satani, calificó la ejecución como una “agresión injusta” y Nassan Nasralá, líder de Hezbolá, acusó a la familia gobernante saudita, de buscar una guerra civil entre sunitas y chiítas de todo el mundo, asegurando que la sangre derramada de Nimr al Nimr “acosará a la familia al Saud hasta el Día de la Resurrección”.
Con información de BBC
Comentarios