Innsbruck no logra revelar identidad de los normalistas en ADN de pruebas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Procuraduría General de la Repúbica informó a una representación de padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes GIEI y al Equipo Argentino de Antropología Forense EAAF, que se realizarán nuevos estudios de los restos óseos que se enviaron a la Universidad de Innsbruck en Austria, ya que los métodos que fueron utilizados, no arrojaron resultados que permitieran identificar a alguno de los jóvenes.

También te puede interesar:  369 acusados de terrorismo en el país, revela PGR

La PGR destacó que el las muestras que fueron enviadas a Austria, contienen los resultados referentes a 53 muestras de ropa y cabellos adheridos a ésta que se encontraron en los autobuses, nueve muestras óseas y de cabello provenientes del basurero de Cocula, así como dos muestras óseas de la bolsa del río San Juan.

También te puede interesar:  CNDH elimina oficina de investigación de caso Iguala

En el comunicado, la dependencia señaló que en representación de los padres de los jóvenes estuvieron Mario Patrón, y Santiago Aguirre, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. También Carlos Beristain y Claudia Paz y Paz, por parte del GIEI; Mercedes Doretti y Miguel Nieva, del EAAF

Con información de La Jornada

Comentarios