Inicia hoy Feria Internacional de las Culturas Amigas

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La celebración anual, Feria Internacional de las Culturas Amigas, se expande y presenta una nueva e importante sede: la Plaza de Santo Domingo, donde será instalado el Pabellón de la Gastronomía para la compra, venta y consumo de bebidas y alimentos representativos de cada nación.

Del 20 de mayo al 4 de junio próximo, la verbena multicultural llevará como tema principal la «Diversidad Cultural” y tendrá como país invitado especial a la nación africana Costa de Marfil.

También te puede interesar:  Por banco de niebla suspenden aterrizajes en AICM

En el Zócalo capitalino se instalará el Pabellón de la Diversidad Cultural, con stands para que visitantes conozcan más sobre las 91 representaciones diplomáticas que participan en la feria. Allí se hablará de la labor que lleva a cabo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México y de la asignación de la Ciudad de México como Capital Mundial del Diseño CDMX 2018.

También te puede interesar:  Sheinbaum ordena cierre de centros comerciales

Además, se instaló el Pabellón de la Capital del país, un espacio audiovisual dedicado a proyecciones cinematográficas, conversatorios y conferencias, así como al Foro Artístico, donde se presentarán diferentes espectáculos culturales.

Con información de Excélsior

Comentarios