INE sanciona turismo electoral

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Por vez primera, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral sancionó la práctica conocida como “turismo electoral”:cambio de domicilio en la credencial de elector con la intención de que los electores emitan su voto en una entidad distinta a la de su residencia, para favorecer a algún partido político o candidato.

De acuerdo con un comunicado del INE, el Registro Federal de Electores documentó y comprobó que el Partido Revolucionario Institucional incurrió en omisión al no prevenir o evitar que diversos ciudadanos fueran trasladados, inducidos o instigados para que realizaran en 2013, ante el RFE, su trámite de cambio de domicilio de Yucatán a Quintana Roo, con el propósito de obtener la credencial para votar proporcionando un domicilio donde no residían.

También te puede interesar:  AI, bombardeo ruso en Siria, crimen de guerra

Se determinó sancionar al PRI con una multa equivalente a 323 mil 700 pesos y se impuso una amonestación pública a los 467 ciudadanos que cambiaron de domicilio, así como dar vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

También te puede interesar:  México, octavo lugar en robo de identidad

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios