INE recurre a empresa extranjera para llevar sus relaciones públicas

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la decisión de contratar a la transnacional, Edelman México, por 5.4 millones de pesos, a pesar de contar con costosas áreas de comunicación y difusión.

El instituto pretende que la empresa extranjera lleve a cabo relaciones públicas con mexicanos y residentes en el extranjero, así como académicos y medios informativos.

Esto sucede en medio del brote de una desconfianza enorme de la opinión pública, luego de cuatro elecciones fallidas en el año.

Al respecto, el Representante del PRD ante el Consejero General del INE, Royfid Torres, señaló que era inaudito que el INE requiera de empresas extranjeras para saber qué decir.

También te puede interesar:  Rumbo a 2018, primero 2017

Y destacó cómo el órgano electoral evidenció grandes carencias para brindar certeza en la conducción de un proceso electoral.

«La incapacidad para detectar el dispendio de recursos en el Estado de México a favor de Alfredo Del Mazo, puso en serias dudas su capacidad o su independencia», dijo.

En particular, sobre el tema de la empresa Edelman, Torres expresó que «el contrato de 5 millones de pesos saldría barato si con eso el INE lograra limpiar su imagen, pero sólo lo va a lograr con trabajo limpio y certero, cosa que se ve lejos que pueda lograr».

Y concluyó: «Por más RP que haga el INE, está en duda su función; se ve parcial y tendencioso».

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales

La transnacional estará encargada de ejecutar la estrategia de comunicación del INE, para lo cual deberá desarrollar una base de medios de información en EU, contactar a por lo menos 10 líderes de opinión y comunitarios mexicanos y coordinar mínimo una entrevista por mes en medios de otros países con consejeros electorales.

El instituto pagará altos montos por conceptos como: sesión de entrenamiento de medios para preparar a sus funcionarios (100 mil pesos), el reporte mensual de medios (64 mil pesos) y una carpeta mensual con boletines de prensa e infografías (48 mil pesos).

Comentarios