INE recurre a empresa extranjera para llevar sus relaciones públicas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la decisión de contratar a la transnacional, Edelman México, por 5.4 millones de pesos, a pesar de contar con costosas áreas de comunicación y difusión.

El instituto pretende que la empresa extranjera lleve a cabo relaciones públicas con mexicanos y residentes en el extranjero, así como académicos y medios informativos.

Esto sucede en medio del brote de una desconfianza enorme de la opinión pública, luego de cuatro elecciones fallidas en el año.

Al respecto, el Representante del PRD ante el Consejero General del INE, Royfid Torres, señaló que era inaudito que el INE requiera de empresas extranjeras para saber qué decir.

También te puede interesar:  Redes Sociales dan como ganador a Mikel Arriola en el #DebateChilango

Y destacó cómo el órgano electoral evidenció grandes carencias para brindar certeza en la conducción de un proceso electoral.

«La incapacidad para detectar el dispendio de recursos en el Estado de México a favor de Alfredo Del Mazo, puso en serias dudas su capacidad o su independencia», dijo.

En particular, sobre el tema de la empresa Edelman, Torres expresó que «el contrato de 5 millones de pesos saldría barato si con eso el INE lograra limpiar su imagen, pero sólo lo va a lograr con trabajo limpio y certero, cosa que se ve lejos que pueda lograr».

Y concluyó: «Por más RP que haga el INE, está en duda su función; se ve parcial y tendencioso».

También te puede interesar:  Retrasar PREP generará incertidumbre, INE

La transnacional estará encargada de ejecutar la estrategia de comunicación del INE, para lo cual deberá desarrollar una base de medios de información en EU, contactar a por lo menos 10 líderes de opinión y comunitarios mexicanos y coordinar mínimo una entrevista por mes en medios de otros países con consejeros electorales.

El instituto pagará altos montos por conceptos como: sesión de entrenamiento de medios para preparar a sus funcionarios (100 mil pesos), el reporte mensual de medios (64 mil pesos) y una carpeta mensual con boletines de prensa e infografías (48 mil pesos).

Comentarios