INE recurre a empresa extranjera para llevar sus relaciones públicas

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la decisión de contratar a la transnacional, Edelman México, por 5.4 millones de pesos, a pesar de contar con costosas áreas de comunicación y difusión.

El instituto pretende que la empresa extranjera lleve a cabo relaciones públicas con mexicanos y residentes en el extranjero, así como académicos y medios informativos.

Esto sucede en medio del brote de una desconfianza enorme de la opinión pública, luego de cuatro elecciones fallidas en el año.

Al respecto, el Representante del PRD ante el Consejero General del INE, Royfid Torres, señaló que era inaudito que el INE requiera de empresas extranjeras para saber qué decir.

También te puede interesar:  Es Oficial, el INE confirma la victoria de AMLO en las elecciones

Y destacó cómo el órgano electoral evidenció grandes carencias para brindar certeza en la conducción de un proceso electoral.

«La incapacidad para detectar el dispendio de recursos en el Estado de México a favor de Alfredo Del Mazo, puso en serias dudas su capacidad o su independencia», dijo.

En particular, sobre el tema de la empresa Edelman, Torres expresó que «el contrato de 5 millones de pesos saldría barato si con eso el INE lograra limpiar su imagen, pero sólo lo va a lograr con trabajo limpio y certero, cosa que se ve lejos que pueda lograr».

Y concluyó: «Por más RP que haga el INE, está en duda su función; se ve parcial y tendencioso».

También te puede interesar:  Videos de las explosiones de París

La transnacional estará encargada de ejecutar la estrategia de comunicación del INE, para lo cual deberá desarrollar una base de medios de información en EU, contactar a por lo menos 10 líderes de opinión y comunitarios mexicanos y coordinar mínimo una entrevista por mes en medios de otros países con consejeros electorales.

El instituto pagará altos montos por conceptos como: sesión de entrenamiento de medios para preparar a sus funcionarios (100 mil pesos), el reporte mensual de medios (64 mil pesos) y una carpeta mensual con boletines de prensa e infografías (48 mil pesos).

Comentarios