INE recurre a empresa extranjera para llevar sus relaciones públicas

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la decisión de contratar a la transnacional, Edelman México, por 5.4 millones de pesos, a pesar de contar con costosas áreas de comunicación y difusión.

El instituto pretende que la empresa extranjera lleve a cabo relaciones públicas con mexicanos y residentes en el extranjero, así como académicos y medios informativos.

Esto sucede en medio del brote de una desconfianza enorme de la opinión pública, luego de cuatro elecciones fallidas en el año.

Al respecto, el Representante del PRD ante el Consejero General del INE, Royfid Torres, señaló que era inaudito que el INE requiera de empresas extranjeras para saber qué decir.

También te puede interesar:  Joven confiesa ser "AMLOver" en nuevo spot de López Obrador

Y destacó cómo el órgano electoral evidenció grandes carencias para brindar certeza en la conducción de un proceso electoral.

«La incapacidad para detectar el dispendio de recursos en el Estado de México a favor de Alfredo Del Mazo, puso en serias dudas su capacidad o su independencia», dijo.

En particular, sobre el tema de la empresa Edelman, Torres expresó que «el contrato de 5 millones de pesos saldría barato si con eso el INE lograra limpiar su imagen, pero sólo lo va a lograr con trabajo limpio y certero, cosa que se ve lejos que pueda lograr».

Y concluyó: «Por más RP que haga el INE, está en duda su función; se ve parcial y tendencioso».

También te puede interesar:  AUDIO - Segunda parte de la entrevista con René Miranda

La transnacional estará encargada de ejecutar la estrategia de comunicación del INE, para lo cual deberá desarrollar una base de medios de información en EU, contactar a por lo menos 10 líderes de opinión y comunitarios mexicanos y coordinar mínimo una entrevista por mes en medios de otros países con consejeros electorales.

El instituto pagará altos montos por conceptos como: sesión de entrenamiento de medios para preparar a sus funcionarios (100 mil pesos), el reporte mensual de medios (64 mil pesos) y una carpeta mensual con boletines de prensa e infografías (48 mil pesos).

Comentarios