INE limita aparición de líderes de partidos en spots

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El cuestionado Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó una serie lineamientos para prohibir que dirigentes de partidos políticos aparezcan en spots a partir del próximo 8 de septiembre y hasta que inicien las precampañas electorales.

La moción fue aprobada por 10 votos a favor y uno en contra, la prohibición alcanza también a redes sociales por parte de dirigentes partidistas y funcionarios públicos, a nivel federal o estatal, que aspiren a un cargo de elección popular en los comicios del 2018.

También te puede interesar:  Tiroteo en california deja 20 heridos

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que con estos lineamientos “pretendemos que la pauta en radio y televisión sea una herramienta de equidad para las precampañas y que posteriormente contribuya a una “cancha pareja” de todas las contiendas, y de todos los cargos de elección que se disputen en las urnas, no sólo para la Presidencia de la República”.

Agregó que se busca evitar que el acceso al dinero público o privado sea una ventaja desleal e indebida en los comicios por parte de los aspirantes mediante la difusión anticipada de su nombre, imagen y voz por cualquier vía.

También te puede interesar:  Panaderos mexicanos atrapados por Harvey ¡Se dedican a hacer pan para entregar a los damnificados!

Los representantes del PRI, PRD, Morena y PT manifestaron su oposición a la aprobación en estos términos de los lineamientos y pidieron diferir el debate, mientras que el representante del PAN se pronunció a favor de su aprobación inmediata.

Con información de 20 Minutos

Comentarios