INE detecta fallas en convenio del Frente

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El pasado 8 de diciembre, los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, firmaron un convenio de coalición rumbo a la elección de 2018. Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral detectó varias fallas en el convenio, que van desde redacción hasta la definición del método para la designación de su candidato. El INE evidenció que la cláusula cuarta del documento, donde se establece el método de designación de candidato, no es un método previsto en los estatutos de ninguno de los tres partidos que integran el Frente.

También te puede interesar:  Marchas del día

La cláusula dice a la letra que se hará por “consenso en atención al peso electoral de cada partido”. Otra falla en el convenio es que carece de firmas de los dirigentes partidistas para las entidades federativas en las que postulan candidaturas a senadores por mayoría relativa. Asimismo, para la elección de diputados, en 14 distritos no se identifica el origen partidista de los candidatos. En este contexto, los tres partidos que conforman el Frente deben subsanar estas y otras faltas, a fin de que en un periodo de 10 dias, el INE determine la procedencia de la coalición Por México al Frente

Comentarios