INE convoca a votar a 20 millones de ciudadanos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Ciudadanos de Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz elegirán hoy a tres gobernadores, 55 diputados locales y 270 presidentes municipales. Autoridades electorales confirmaron la disponibilidad de más de 34 mil casillas para recibir el voto de 19 millones 766 mil 554 ciudadanos.

En estas elecciones se ponen en juego dos bastiones del PRI: Estado de México y Coahuila, entidades en las que no ha habido alternancia.

También te puede interesar:  Estudiantes mexicanos ganan premio de la NASA

Lorenzo Córdova, presidente del INE, exhortó a partidos y candidatos a respetar “las reglas del juego democrático que nos hemos dado los mexicanos, para que los poderes que surjan de las urnas cuenten con credibilidad y legitimidad”. Además, pidió a ciudadanos ejercer sus derechos políticos con libertad.

Por su parte, Santiago Nieto, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales pidió apoyo al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a la Policía Cibernética y a telefónicas para identificar aquellas personas que estén detrás de las llamadas a electores para desalentar el voto.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

El fiscal aclaró que no es delito llevar un teléfono celular a la casilla, pero sí lo es sacar una foto a la boleta y luego vender el sufragio o mostrar la foto como parte de una medida de presión.

Con información de Excélsior

Comentarios