INE convoca a votar a 20 millones de ciudadanos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Ciudadanos de Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz elegirán hoy a tres gobernadores, 55 diputados locales y 270 presidentes municipales. Autoridades electorales confirmaron la disponibilidad de más de 34 mil casillas para recibir el voto de 19 millones 766 mil 554 ciudadanos.

En estas elecciones se ponen en juego dos bastiones del PRI: Estado de México y Coahuila, entidades en las que no ha habido alternancia.

También te puede interesar:  "Construyan el muro", cantan en prepa tejana

Lorenzo Córdova, presidente del INE, exhortó a partidos y candidatos a respetar “las reglas del juego democrático que nos hemos dado los mexicanos, para que los poderes que surjan de las urnas cuenten con credibilidad y legitimidad”. Además, pidió a ciudadanos ejercer sus derechos políticos con libertad.

Por su parte, Santiago Nieto, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales pidió apoyo al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a la Policía Cibernética y a telefónicas para identificar aquellas personas que estén detrás de las llamadas a electores para desalentar el voto.

También te puede interesar:  Llega “El Médico en Tu Casa” a Coahuila; firma gobierno de la entidad acuerdo con CDMX

El fiscal aclaró que no es delito llevar un teléfono celular a la casilla, pero sí lo es sacar una foto a la boleta y luego vender el sufragio o mostrar la foto como parte de una medida de presión.

Con información de Excélsior

Comentarios