Indígenas responden a PGR: “Con la disculpa pública no me devuelve el tiempo perdido”

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Jacinta, Teresa y Alberta, las mujeres indígenas que recibieron una disculpa pública del Estado nacional a través de la Procuraduría General de la República, afirmaron que ese acto no les devolverá el tiempo que pasaron en prisión acusadas injustamente de haber secuestrado a 6 policías de la Agencia Federal de Investigaciones.

Las tres indígenas pasaron 3 años y 8 meses encarceladas y señalaron que la disculpa no reparará los daños que provocaron las acusaciones falsas de servidores públicos.

Una de ellas, Alberta, señaló que después de salir de la cárcel fue muy difícil volver a integrarse a la sociedad. Narró que vivió humillaciones de custodias y compañeras durante su encarcelamiento por ser indígena y pobre.

También te puede interesar:  Cita PGR a Kate del Castillo como testigo en Caso Chapo

Por su parte, el procurador Raúl Cervantes aceptó que la PGR contravino procesos legales y afectó el proyecto de vida de las tres mujeres.

“Reconozco públicamente su inocencia respecto de los delitos que se les atribuyeron”, dijo- Agregó que las pruebas en su contra no eran suficientes para demostrar los delitos que se les acusaba.

Esta disculpa pública es la primera que ofrece una fuerza del Estado nacional en acatamiento de una sentencia emitida por tribunales nacionales.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

La hija de Jacinta, Estela Hernández, señaló que la PGR pide perdón por violaciones a los derechos humanos de las tres mujeres pero de manera forzada, «no por voluntad”.

En nombre de su madre dijo que no están contentos con ese acto de disculpa y “no les damos las gracias, les exigimos que si no saben hacer su trabajo renuncien, si no tienen dignidad que sea por vergüenza”.

Con información de SDP Noticias

Comentarios