Indígenas responden a PGR: “Con la disculpa pública no me devuelve el tiempo perdido”

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Jacinta, Teresa y Alberta, las mujeres indígenas que recibieron una disculpa pública del Estado nacional a través de la Procuraduría General de la República, afirmaron que ese acto no les devolverá el tiempo que pasaron en prisión acusadas injustamente de haber secuestrado a 6 policías de la Agencia Federal de Investigaciones.

Las tres indígenas pasaron 3 años y 8 meses encarceladas y señalaron que la disculpa no reparará los daños que provocaron las acusaciones falsas de servidores públicos.

Una de ellas, Alberta, señaló que después de salir de la cárcel fue muy difícil volver a integrarse a la sociedad. Narró que vivió humillaciones de custodias y compañeras durante su encarcelamiento por ser indígena y pobre.

También te puede interesar:  Gabinete presidencial festeja recaptura del Chapo (Video)

Por su parte, el procurador Raúl Cervantes aceptó que la PGR contravino procesos legales y afectó el proyecto de vida de las tres mujeres.

“Reconozco públicamente su inocencia respecto de los delitos que se les atribuyeron”, dijo- Agregó que las pruebas en su contra no eran suficientes para demostrar los delitos que se les acusaba.

Esta disculpa pública es la primera que ofrece una fuerza del Estado nacional en acatamiento de una sentencia emitida por tribunales nacionales.

También te puede interesar:  Muerte del comisionado del INAI apunta a suicidio: PGR

La hija de Jacinta, Estela Hernández, señaló que la PGR pide perdón por violaciones a los derechos humanos de las tres mujeres pero de manera forzada, «no por voluntad”.

En nombre de su madre dijo que no están contentos con ese acto de disculpa y “no les damos las gracias, les exigimos que si no saben hacer su trabajo renuncien, si no tienen dignidad que sea por vergüenza”.

Con información de SDP Noticias

Comentarios