Indígenas responden a PGR: “Con la disculpa pública no me devuelve el tiempo perdido”

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Jacinta, Teresa y Alberta, las mujeres indígenas que recibieron una disculpa pública del Estado nacional a través de la Procuraduría General de la República, afirmaron que ese acto no les devolverá el tiempo que pasaron en prisión acusadas injustamente de haber secuestrado a 6 policías de la Agencia Federal de Investigaciones.

Las tres indígenas pasaron 3 años y 8 meses encarceladas y señalaron que la disculpa no reparará los daños que provocaron las acusaciones falsas de servidores públicos.

Una de ellas, Alberta, señaló que después de salir de la cárcel fue muy difícil volver a integrarse a la sociedad. Narró que vivió humillaciones de custodias y compañeras durante su encarcelamiento por ser indígena y pobre.

También te puede interesar:  AMLO ofrece discurso anti Trump en Los Ángeles

Por su parte, el procurador Raúl Cervantes aceptó que la PGR contravino procesos legales y afectó el proyecto de vida de las tres mujeres.

“Reconozco públicamente su inocencia respecto de los delitos que se les atribuyeron”, dijo- Agregó que las pruebas en su contra no eran suficientes para demostrar los delitos que se les acusaba.

Esta disculpa pública es la primera que ofrece una fuerza del Estado nacional en acatamiento de una sentencia emitida por tribunales nacionales.

También te puede interesar:  EXCLUSIVA | No me voy de este mundo hasta que vea a los asesinos de mi hija sentenciados: Nelson Vargas

La hija de Jacinta, Estela Hernández, señaló que la PGR pide perdón por violaciones a los derechos humanos de las tres mujeres pero de manera forzada, «no por voluntad”.

En nombre de su madre dijo que no están contentos con ese acto de disculpa y “no les damos las gracias, les exigimos que si no saben hacer su trabajo renuncien, si no tienen dignidad que sea por vergüenza”.

Con información de SDP Noticias

Comentarios