Indebida clausura de Verificentros, Mancera

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

Tras los problemas que enfrentó la nueva norma de Verificación en la Megalópolis, en sus primeros días de implementación, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acusó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de clausurar indebidamente las líneas de los Verificentros de la capital del país.

El mandatario local aseguró que desde su punto de vista, la medida de la Profepa fue indebida y que seguirá defendiendo a la Ciudad de México contra este tipo de actos.

También te puede interesar:  Acusan de plagio de tesis a fundación PAN

Agregó que se tendrán que supervisar todos los sistemas de diagnóstico a bordo en vehículos, llamado OBD, para que estos puedan medir las emisiones de forma correcta, hecho que no está sucediendo actualmente.

Resulta que los OBD se activan aparentemente hasta que recorren mil kilómetros por lo que los autos nuevos no darán las 5 lecturas y solo activarán 3, lo que ocasionará que le sea rechazada y genere molestias”, apuntó Mancera Espinosa.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Ante la situación, en entrevista televisiva, dijo que entiende la reacción negativa de los automovilistas en la Ciudad de México.

Con información de El Universal

Comentarios