Impulsa Gobierno de la Ciudad de México prevención con “Canal de la Salud CDMX”

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La salud es la inversión más importante y podría realizarse una gran cruzada a nivel nacional para atender a la población que más lo necesita, canalizando bien los recursos, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al presentar el “Canal de la Salud CDMX” y la remodelación del Hospital Rubén Leñero.

«Yo creo que si en México logramos niveles óptimos de educación, de salud y mejoramos los puntos que han estado olvidados, tendríamos un proyecto de nación muy importante», expuso.

El mandatario capitalino agregó que es fundamental mejorar la educación e impulsar temas como el incremento al salario mínimo para crear una base firme que permita un cambio real.

«Me refiero por ejemplo al campo. Es decir, si empezamos a construir desde abajo y no dejamos huecos, como se han dejado y que se empieza a pisar sobre ellos, puede ser un avance sustancial, puede cambiar el país», destacó.

En el auditorio del Hospital Rubén Leñero, en la delegación Miguel Hidalgo, el Jefe de Gobierno apuntó que el “Canal de la Salud CDMX” transmitirá cápsulas informativas para impulsar la prevención entre la población y brindar orientación sobre los programas y servicios que ofrece la Secretaría de Salud local (SEDESA).

También te puede interesar:  Probarán alertas sísmicas cada 15 días en CDMX

«Estar informado casi en tiempo real ahora que ya estamos en operación, por ejemplo ayer, la alerta de esta lluvia, que no se presentaba en años en la Ciudad de México, arriba de 96 milímetros alcanzamos», abundó.

En una primera etapa, el “Canal de la Salud CDMX” se transmitirá en ocho hospitales durante 14 horas, en tres turnos, los 365 días del año y posteriormente se ampliará a los 32 nosocomios que conforman la Red de Servicios de Salud de la Ciudad de México.

El mandatario capitalino recorrió las áreas remodeladas del Hospital Rubén Leñero e informó que se invirtieron 20 millones de pesos para mejorar la atención que ofrece a capitalinos y pacientes de otros estados.

“Más del 50 por ciento de los pacientes que tenemos ahora son de otros estados, casi la gran mayoría del Estado de México, ese 50 por ciento lo estamos atendiendo aquí, entonces por algo será”, dijo.

También te puede interesar:  Las conclusiones de MITRE que ignoró equipo de AMLO sobre plan AICM-Santa Lucía

Añadió que el derecho al acceso al más alto nivel de salud física y mental está estipulado en el Artículo 9 de la Constitución local.

El titular de la SEDESA, Armando Ahued Ortega, detalló que el “Canal de la Salud CDMX” es una señal interna de contenidos con un modelo único en su categoría, con el objetivo de difundir conocimientos básicos en materia de prevención de enfermedades para generar bienestar y salud para todos.

“Los contenidos que se van a transmitir son estratégicos para lograr que la población tome las mejores decisiones en cuanto a conservarse sanos, atenderse a tiempo, seguir tratamientos de control, evitar daños y complicaciones o saber a dónde acudir ante un problema específico. El contenido va a transformar el estilo de vida de muchas personas”, añadió.

Asistieron el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX, Juan Ayala Rivero; el director del Hospital Rubén Leñero, Gustavo Carbajal Aguilar; el secretario de la Sección 12 del SUTGDMX, Héctor Carreón Garcés; trabajadores de la SEDESA e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios