Impartirán taller de albures

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La delegación Cuauhtémoc anunció que expertos tepiteños en albures impartirán un taller gratuito en donde enseñarán a mejorar la destreza del juego de palabras.

El curso tendrá lugar en el auditorio de la Delegación Cuauhtémoc del 17 al 19 de mayo, de 16 a 20 horas.

Alfonso Hernández, uno de los encarcagados de difundir el valor histórico y cultural del barrio, será uno de los instructores: «El albur es un ajedrez mental que requiere mucho vocabulario, el taller va a fomentar la lectura y la escritura, además de darnos cuenta que entre mayores complejos, menores reflejos tenemos para entender o responder, desde un albur, hasta situaciones de la vida», comenta.

También te puede interesar:  Osorio y Zavala lideran: Consulta Mitofsky

Rusbel Navarro, licenciado en Arte y Patrimonio por la UACM, especialista en albur y defensor de elevar este tipo de arte popular al rango de patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México, será otro de los instructores del taller.

También te puede interesar:  VIDEO: Mujer policía frustra asalto y balea a ladrón en Venustiano Carranza

Finalmente, el taller contará con la presencia de Lourdes Ruiz, «La Reina del Albur», oriunda de Tepito y reconocida por su dominio del albur.

Las inscripciones pueden realizarse a través de: comunicaciosocialcuauhtemoc@gmail.com

Con información de Milenio

Comentarios