IFT confirma apagón analógico en centro del país

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Desde las 00:00 horas de este jueves 17 de diciembre, el Distrito Federal, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, así como los municipios de Caborca y Agua Prieta, en Sonora se unieron al “apagón analógico”, con lo que inició la era digital en dichas entidades, conforme a lo planeado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El cese de las transmisiones analógicas se determinó una vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó al IFT que el nivel de penetración de receptores digitales en dicha zona, fue de al menos 90% de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social.

También te puede interesar:  Senado pospone apagón analógico un año

Reconoció que si bien es cierto que la SCT ha hecho una buena labor mediante la distribución de televisores digitales entre la población de menores recursos económicos, y que las televisoras se han preparado y ya emiten en el formato digital, también es verdad que existen dudas respecto de aquellas personas que no son beneficiarias del padrón de la Secretaría de Desarrollo Social y que se desconoce si adquirieron o no un dispositivo digital.

También te puede interesar:  Vuelca tráiler de madera en col. Escandón

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dijo en su oportunidad que dicha transición “es uno de los programas tecnológicos de inclusión social más importantes del mundo, cuyo objetivo es llevar a millones de hogares las ventajas de la televisión digital”, con lo que quedará liberada la banda de 700 megahertz.

 

Con información de Excélsior

Comentarios