IFT confirma apagón analógico en centro del país

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Desde las 00:00 horas de este jueves 17 de diciembre, el Distrito Federal, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, así como los municipios de Caborca y Agua Prieta, en Sonora se unieron al “apagón analógico”, con lo que inició la era digital en dichas entidades, conforme a lo planeado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El cese de las transmisiones analógicas se determinó una vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó al IFT que el nivel de penetración de receptores digitales en dicha zona, fue de al menos 90% de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social.

También te puede interesar:  ¿Cena gratis? Ve al Zócalo

Reconoció que si bien es cierto que la SCT ha hecho una buena labor mediante la distribución de televisores digitales entre la población de menores recursos económicos, y que las televisoras se han preparado y ya emiten en el formato digital, también es verdad que existen dudas respecto de aquellas personas que no son beneficiarias del padrón de la Secretaría de Desarrollo Social y que se desconoce si adquirieron o no un dispositivo digital.

También te puede interesar:  Marchas del día

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dijo en su oportunidad que dicha transición “es uno de los programas tecnológicos de inclusión social más importantes del mundo, cuyo objetivo es llevar a millones de hogares las ventajas de la televisión digital”, con lo que quedará liberada la banda de 700 megahertz.

 

Con información de Excélsior

Comentarios