Google reta a recomponer obra de Beethoven en Doodle

Recientes

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Se gradúa primer organista con discapacidad visual en la FAM.

Impulsados por la llegada de Carlos Iván Jacinto Sebastián, organista con discapacidad visual, la Facultad de Música implementó el sistema braille, instaló g...

Visa bloquea operaciones internacionales con CIBanco por presunto narcolavado

Una decisión inesperada sacudió a los clientes de CIBanco este lunes: Visa suspendió todas las transacciones internacionales con tarjetas emitidas por esta i...

Compartir

El gigante de los buscadores dio homenaje al genio de la música clásica, Ludwig van Beethoven, en el 245 aniversario de su nacimiento. Para ello propone un divertido ‘doodle’ en el que debemos ayudarle a ordenar sus partituras para dar vida a sus obras.

Este juego interactivo muestra a un torpe Beethoven que pierde las partituras en repetidas ocasiones al pasear por un puente a la luz de la luna y enfrentarse a unos rebeldes pájaros para finalmente, dirigir a una orquesta que toca el Himno de la Alegría.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

Musicalmente, Beethoven simboliza la transición entre el Clasicismo de Mozart y Haydn y la llegada del Romanticismo de Mendelssohn, Brahms o Schubert. No solo le debe la música un talento genial y un repertorio excepcional en sinfonismo, obras para piano y música de cámara principalmente, sino que le debe el modelo de artistas moderno que gestiona su propia obra. Beethoven, que había visto cómo Mozart había muerto endeudado y maltratado por los que antes lo aclamaban, consiguió con su obra una autonomía que le hizo controlar la edición de sus partituras.

También te puede interesar:  Alta contaminación en Valle de México

 

Con información de El País

Comentarios