Hombres armados secuestran a 15 niñas en el sureste de Níger

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un grupo de hombres armados secuestró durante la noche a 15 niñas en el sureste de Níger, informó este sábado un alcalde local.

Boukar Mani Orthe, alcalde de Toumour, situado en la región de Diffa, en Níger, cerca de la frontera con Nigeria, dijo que unos 50 hombres armados no identificados secuestraron a las niñas en un pueblo a unos 9 km del centro de la ciudad.

También te puede interesar:  Venezuela emite orden de arresto contra Milei por caso de avión confiscado

El jueves, presuntos combatientes de Boko Haram mataron a ocho personas que trabajaban en unas instalaciones de la compañía francesa de perforación Foraco en Toumour.

Boko Haram libra desde 2009 una insurrección con el objetivo de establecer un estado islámico en el noreste de Nigeria. Ha lanzado numerosos ataques en sus vecinos Níger, Chad y Camerún.

También te puede interesar:  Transmite accidente mortal por Instagram

La violencia ha matado a miles de civiles y ha obligado a millones de personas a huir de sus hogares en la gran región de la cuenca del lago Chad.

Comentarios