Histórica resolución en la ONU: 187 países piden el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha dado un paso histórico al aprobar una resolución que busca poner fin al embargo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impuso a Cuba hace seis décadas. La votación resultó en una abrumadora mayoría a favor de poner fin a esta controvertida política, con 187 votos a favor. Sin embargo, es crucial destacar que esta resolución es de naturaleza moral y no vinculante.

En un claro contraste con la mayoría, Estados Unidos e Israel votaron en contra de la resolución, reflejando la postura sostenida por décadas por el gobierno estadounidense. Ucrania se abstuvo de la votación, agregando un matiz interesante a esta importante decisión.

También te puede interesar:  Lo que sabemos del sospechoso del tiroteo en Highland Park

La resolución, titulada «Necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba», reafirma principios fundamentales, como la igualdad de los Estados, la no intervención en asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacional.

A pesar de que esta resolución no tiene un efecto legal vinculante, representa un fuerte respaldo de la comunidad internacional a la petición de Cuba de poner fin a un embargo que ha impactado profundamente en su economía y en la vida de sus ciudadanos.

También te puede interesar:  VIDEO - Pedro Ferriz se lanza con todo contra Carmen Salinas y Pati Chapoy

Este voto a favor de la resolución en la ONU resalta la creciente presión internacional para que Estados Unidos reconsidere su posición sobre el embargo a Cuba. Aunque es un paso en la dirección correcta para la isla, el futuro de esta política depende de las decisiones políticas y diplomáticas que se tomen en los próximos años.

El resultado de esta votación marca un acontecimiento significativo en la lucha de Cuba por el fin del embargo y plantea preguntas sobre el rumbo que tomarán las relaciones internacionales en el futuro.

Comentarios