Histórica movilización en Irak: 20 millones marchan contra ISIS

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Irak vive probablemente la marcha más grande en la historia de la humanidad: cerca de 20 millones de musulmanes chiítas se movilizan a través de zonas afectadas por la guerra para desafiar abiertamente a ISIS o Estado Islámico.

Se trata de un ritual religioso conocido como Arbaeen, el cual marca el final del período de duelo de 40 días después de Ashura. Este día se conmemora la muerte del nieto del Profeta Mohammad Imam Hussein en 680 a.C.

También te puede interesar:  Ataques explosivos provocan 17 muertes en Irak

Los millones de irakíes rindieron homenaje a los santuarios del Imam Hussein y su medio hermano Abbas en la ciudad de Karbala, donde fueron asesinados en una revuelta contra el gobernante omeya Yazeed en el siglo 7 d.C., cuando se negaron a prometer lealtad al califato de Umayyad de Yazeed.

En los últimos años, esta marcha ha cobrado un doble propósito: el religioso por Arbaeen y el político por la resistencia chiíta y por la protesta contra los actos terroristas del ISIS.

También te puede interesar:  En octubre aumentaron robos y secuestros

Este evento masivo que sin duda demuestra la fuerte oposición al uso de la violencia en el mundo musulmán y que habría ayudado a aliviar las tensiones en Occidente es ignorado por los grandes medios de comunicación masiva.

Con información de SOTT

Comentarios